Autocrítica del PN: el intendente Olivera dijo que el gobierno de Lacalle Pou fue "medio pelo"

01.11.2025

SALTO (Uypress)- El Partido Nacional está realizando el anunciado y postergado proceso de autocrítica. En la oportunidad, en uno de los cinco puntos del territorio elegidos para intercambiar sobre la derrota electoral el pasado 24 de noviembre (el Club Hípico de Salto) el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, aseguró que el período de Luis Lacalle Pou tuvo tres grandes características: "Un buen presidente, con una mejor imagen y con un gobierno medio pelo”, según informa diario El País.

 

El colega Joaquín Silva consigna que Olivera dijo eso y luego se retiró, ya que tenía un compromiso en Paysandú sobre las 17 horas, por lo que no pudo quedarse a escuchar las devoluciones de sus compañeros, varios de los cuales no compartieron esta afirmación. El senador Luis Alberto Heber y el diputado Jorge Larrañaga Vidal intervinieron para negar la valoración de Olivera.

Otros dirigentes blancos que participaron del encuentro señalaron a El País que tenían matices sobre el alcance de la opinión de Olivera, y que lo que el intendente en realidad quiso decir es que su malestar no era respecto a todo el gobierno de Lacalle Pou sino a aspectos puntuales de la gestión nacionalista, como por ejemplo la política de fronteras que se siguió adelante o los planes sociales sobre los que faltó "celeridad". Y que fue el desempeño en esos temas lo que adjetivó con "medio pelo".

La referencia a las ausencias

Antes de comenzar con la reunión - a la que asistieron el presidente de los nacionalistas, Álvaro Delgado, el exsenador Luis Alberto Heber, dirigentes como el diputado Jorge Larrañaga Vidal y Santiago Gutiérrez, y los intendentes Emiliano Soravilla (Artigas), Wilson Ezquerra (Tacuarembó), Carlos Albisu (Salto), adempas de Olivera- el sanducero también se refirió a que era "una pena que los que piden que haya autocrítica" no estuvieran presentes, tal como consignó El País

"No se hacen presentes, pero los escuchamos pedir este tipo de cosas a las que después no vienen", dijo en referencia al Espacio 40, cuyos principales referentes hoy son los senadores Javier García y Sebastián Da Silva, quienes no participaron del encuentro.

Delgado, por su parte, definió al proceso de la autocrítica como "un hecho histórico" y que el objetivos era extraer "aprendizajes" e identificar "cosas para corregir, para reafirmar y algunos desafíos que tenemos por delante".

Además, el excandidato destacó que se decidió hacer el proceso "descentralizadamente, en regionales de a cinco departamentos, donde están ubicados todos".

El tercero encuentro de este proceso será este 1° de noviembre y corresponderá a la regional noreste. Este se realizará en Lavalleja y abarca, además, Cerro Largo, Treinta y Tres, Durazno, Florida.

Los últimos dos encuentros serán en el sur. El sábado 8 se focalizarán en Canelones y Montevideo, y el sábado 15 en Maldonado y Rocha.

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Política
2025-11-01T10:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias