Polémica
Autora del libro explica tema “Pitufos comunistas”
14.02.2017
MONTEVIDEO (Uypress) – Este lunes se conocieron airadas reacciones de dirigentes blancos frente a un libro que plantea una analogía entre los populares personajes de historieta y la sociedad comunista. La autora del material da explicaciones.
Este lunes, diversos dirigentes nacionalistas -comenzando por el referente del sector Todos, Luis Lacalle Pou- se manifestaron a través de las redes sociales respecto al libro "Uy - Siglo XX", material destinado a escolares de sexto año, que al ejemplificar sobre la sociedad comunista planteaba una analogía con los Pitufos, personajes de historietas creados a fines de los 50 del siglo pasado por el belga Peyo para el semanario Le Journal de Spirou.
La "denuncia" inicial fue planteada por el diputado Pablo Iturralde, y de ella se hizo eco el senador Lacalle Pou, quien además anunció un llamado a Comisión a las autoridades de la educación. "Sale pedidos de informe y llamado Comisión a MEC. No es la primera vez. Ya interpelé a un Ministro por algo similar", decía el excandidato presidencial.
Sin embargo, en la tarde del mismo día, el consejero de Primaria, Héctor Florit, aclaró que el material no era utilizado en la enseñanza oficial, ya que esta produce sus propios textos.
La autora del texto, profesora Silvana Pera, manifestó en declaraciones a Montevideo Portal que la comparación apunta a ilustrar el "concepto teórico" y no sus aplicaciones prácticas.
La docente explicó que los docentes "en general cuando trabajamos el comunismo lo hacemos invitados por el programa, que pide que trabajes la Revolución Rusa o la Guerra Fría dependiendo del año".
En ese contexto, los docentes hacen "una doble presentación" que, según Pera, abarca "por un lado el comunismo teórico, es decir el conjunto ideas que surge de la obra de Karl Marx, y por otro lo que se ha denominado el socialismo real y que se puede trabajar con la Unión Soviética, Vietnam, Cuba o Corea".
De acuerdo a Montevideo Portal, Pera señaló que en el párrafo que menciona a Los Pitufos "está pegado un párrafo anterior en que se presenta al comunismo teórico". Por ese motivo, puso énfasis en que la imagen de Los Pitufos sirve para "ilustrar el concepto" en un libro "para niños de doce años, que no podés cargar con toda la teoría marxista".
Para la docente está claro que la analogía apunta a explicar un concepto teórico y "hay que hacer una lectura muy rebuscada para poder vincular esto con Cuba, Vietnam o la Unión Soviética".
La autora ratificó que el libro fue comercializado por la editorial Índice solamente en colegios privados y reiteró que el abordaje de la Revolución Rusa responde a que está incluido en el programa.
Noticia relacionada:
Lacalle Pou pedirá informe sobre "Pitufos comunistas"
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias