Balance de Antonio Cosati: Un concejo municipal donde "hubo de todo un poco"
09.07.2025
COLONIA (elecodigital) - No es tarea sencilla ser minoría, Cosati considera que al principio le costó trabajar como concejal, pero que con el paso del tiempo "nos fuimos conociendo y trabajando muchos proyectos", con el alcalde Agustín Callero y los restantes concejales blancos: Leda "Charo" Bentancour; Fabio Aguirre (o su suplente Esther Fernández), y Raúl Gaona.
En cuanto a sus iniciativas dijo que "todo lo que me plateó la población lo presenté en el municipio, las cosas que no salieron fue porque las rechazaron el alcalde y los concejales" blancos, y puso como ejemplo que no aprobaron prohibir construir sobre la costa y rechazaron hacer baños en las playas".
Cosati reiteró en varias ocasiones: "hubo de todo un poco, así se fueron dando las cosas" en el municipio. "Se ayudó mucho a instituciones. Se trabajó con profesionales para que se instalara la universidad en Palmira", que después fue a Colonia del Sacramento.Una de sus últimas gestiones fue la denuncia del pub "Rumba" en el Club Palmirense, y "enseguida vinieron de la Intendencia a hacer la investigación de los contenedores que pusieron ahí".
El saldo negativo es que "hubo cosas que no me gustaron como la denuncia que hice sobre un camionero que acosaba a las trabajadoras del Plan Solidario (pasantías). Yo quería que se elevara la denuncia a Intendencia y se abriera una investigación, y no tuve mayoría. Y cuando venía alguna autoridad no me comunicaban. Vino el ministro de Ambiente y no me dijeron. "
Otra de las irregularidades fue la "entrada de muchachas en la parte administrativa (en forma directa), cuando les decía por qué no hacían llamado, se quedaban callados. No les convenía que el tema se pusiera en la mesa".
No obstante, el balance para el concejal frenteamplista es "positivo, quedé muy conforme. Estuve a gusto. Fue una experiencia formidable. La gente de Palmira me acompañó y le estoy muy agradecida. Me tocó trabajar en un momento difícil cuando la mayoría del municipio era blanco, la intendencia y el gobierno nacional eran blancos".
Al preguntarle si seguirá en política, Cosati respondió que lo hará apoyando al grupo que "confió en mi trabajo y me acompañó, muchos son jóvenes". Y criticó que el gobierno nacional ha dejado mucho de lado al interior en los cargos de confianza. "Me tiene un poco molesto, aunque con esto no quiero decir que estoy en desacuerdo con quienes están en el gobierno".
Imagen: Antonio "Topo" Cosati, fue concejal del FA
https://elecodigital.com.uy/sin-categoria/balance-de-antonio-cosati-un-concejo-municipal-donde-hubo-de-todo-un-poco/
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias