Bancada del FA anunció reasignaciones presupuestales por $500 millones en educación, salud y Justicia

12.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- La bancada de diputados del Frente Amplio informó sobre las reasignaciones presupuestales que se propondrán en el marco de la votación del Presupuesto quinquenal en la Cámara Baja, por un total de 500 millones de pesos, centradas en la educación, la salud y el sistema de Justicia: 290 se destinarán a la Universidad de la República, de los cuales 60 millones serán para el Hospital de Clínicas.

 

En conferencia de prensa, la coordinadora de la bancada oficialista Ana Olivera precisó que 290 millones de pesos se destinarán a la Universidad de la República, de los cuales 60 millones serán para el Hospital de Clínicas, que financiarán proyectos en urología, salud mental y telemedicina. Además, se reforzará la Universidad Tecnológica (UTEC) con 80 millones de pesos, para fortalecer la descentralización de la enseñanza en el interior del país.  

Las reasignaciones también contemplan fondos para dos parques industriales -uno en Pando, Canelones, y otro en Rivera-, el Instituto Clemente Estable, la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), el Ministerio de Educación y Cultura -con un programa de alfabetización en cárceles-, así como apoyo a Cinemateca uruguaya y al teatro independiente. Olivera remarcó que "no todo es dinero" y valoró los acuerdos alcanzados con los otros partidos en temas de discapacidad y violencia basada en género.

En el área judicial, la diputada informó sobre un acuerdo con Fiscalía General de la Nación para avanzar en la equiparación salarial entre fiscales y jueces (se destinarán para esto 40 millones de pesos), y destacó que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ya no necesitará autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para realizar "determinadas transposiciones de rubros". "Es una viejísima reivindicación de la SCJ", señaló Olivera.

Por su parte, el diputado Mariano Tucci, presidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, resaltó el clima de colaboración con los otros partidos "que antepusieron sus intereses particulares" en esa instancia. "La votación del Presupuesto quinquenal del Frente Amplio es una votación histórica que recoge 84 votos de 99 para un partido de gobierno que no tiene mayorías propias", subrayó Tucci.

Asimismo, recordó que "el paquete tributario" propuesto por el Poder Ejecutivo fue votado "en líneas generales" el viernes y "está garantizado". "Es el corazón del Presupuesto", indicó, al tiempo que aseguró que serán considerados los planteos hechos por la oposición en torno a los cambios en el secreto bancario. Además, el Frente Amplio acompañará la propuesta de Cabildo Abierto "de aumento salarial del personal subalterno y también algunos recursos para sanidad militar", sostuvo Tucci. 

"No está todo lo que quisiéramos", admitió Olivera, pero valoró que el proyecto "completa" el trabajo llevado adelante por la bancada de diputados del FA. "No tengo dudas de que también en el Senado van a seguir trabajando sobre aquellos temas en los que capaz que no es todo lo que nosotros queríamos", remató.

Foto: @Ines_Cortess

Política
2025-10-12T06:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias