EDUACIÓN, EDUCACIÓN, EDUCACIÓN
Barack Obama quiere recibir la visita de José Mujica
01.10.2012
MONTEVIDEO (Uypress) – El embajador saliente en Estados Unidos contó que la funcionaria Clinton quedó impresionada con el discurso de asunción del mandatario. El país norteamericano quiere fortalecer la relaciones con Uruguay en el marco del TIFA.
El saliente embajador uruguayo en Estados Unidos, Carlos Gianelli manifestó que el presidente José Mujica figura entre "los mandatarios que la Casa Blanca le gustaría tener de visita".
"Si hay un segundo período para Barack Obama es muy probable que eso suceda", expresó en declaraciones a radio Uruguay, que son recogidas por El Observador.
El diplomático dijo que el interés del gobierno norteamericano por conocer a Mujica proviene del discurso que realizó cuando asumió la Presidencia. Gianelli sostuvo que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien estuvo presente aquel día, "quedó impresionadísima con el discurso inaugural del presidente, con su referencia a la educación, a la ciencia y a la tecnología".
El 1º de marzo de 2010 en su discurso de asunción, Mujica dejó claro que una de las principales prioridades del su gobierno sería la educación. "Permítanme un pequeño subrayado: educación, educación, educación. Y otra vez, educación. Los gobernantes deberíamos ser obligados todas las mañanas a llenar planas, como en la escuela, escribiendo 100 veces, 'debo ocuparme de la educación'", afirmó Mujica en aquella oportunidad, tal como recuerda el matutino.
Gianelli manifestó que si bien las relaciones con Estados Unidos crecieron durante la crisis uruguaya en 2002, a partir de 2007 comenzaron a decrecer a raíz de la crisis financiera que afectó al país norteamericano.
Empero, aseguró que "Estados Unidos está manejando (ahora) un modelo de relacionamiento distinto al que usó en gobiernos de (Jorge) Batlle y (Tabaré) Vázquez", cuyo eje central consiste en profundizar el Tifa (Trade and Investment Framework Agreement).
En este sentido, el diplomático señaló que luego de pasadas las elecciones en Estados Unidos, Uruguay debería trabajar en extender las relaciones más allá de lo comercial. "Ciencia y tecnología, educación e innovación", son áreas donde debería haber prioridad para tejer acuerdos y quitar trabas arancelarias, precisó el ex embajador.
Gianelli dejó su cargo en la embajada uruguaya meses atrás, lugar en el que estuvo durante la administración de Tabaré Vázquez. Su lugar fue ocupado por Carlo Pita, quien venía de representar al país en España y Chile.
p.t.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias