Bergara: IM instalará “un gabinete de inversiones” para mejorar relacionamiento con inversores y el sector privado.
21.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – El intendente capitalino Mario Bergara participó de una nueva edición del ciclo “Hablemos en confianza”, que organiza la Asociación de Dirigentes de Marketing.
En diálogo con el periodista Alfredo Dante, según reseña la diaria, Bergara señaló que, con base en los sondeos de opinión pública que periódicamente realiza la Intendencia de Montevideo (IM), la principal preocupación de los habitantes de la capital es "la limpieza y la gestión de los residuos".
Las prioridades en la gestión "son las que fija la gente", dijo el intendente. "Si la gente plantea que su principal preocupación está en la limpieza de la ciudad, allí tiene que estar nuestra prioridad", resaltó.
De acuerdo a Bergara, la actual administración ya está "mostrando" sus propuestas en materia de limpieza. "Estamos muy entusiasmados de que con todo el gabinete, en general, y en particular con el equipo encargado del desarrollo ambiental, con Leonardo Herou a la cabeza, vamos a tener resultados en esa materia y la gente lo va a estar apreciando y percibiendo de manera rápida".
La segunda preocupación de la población montevideana, según la encuesta, es la movilidad. Al respecto, el jerarca destacó que ya existe un proceso de trabajo conjunto con los ministerios de Transporte y Obras Públicas y de Economía y Finanzas, y con la Intendencia de Canelones, para llevar a cabo un proyecto con "enfoque en la movilidad metropolitana".
"Hay proyectos sobre la mesa, [que] se están evaluando colectivamente", afirmó, y dijo que se trata de "proyectos de gran envergadura" y, por lo tanto, "de inversiones muy cuantiosas".
También sostuvo que, en materia de desarrollo económico, la IM "tiene que hacer un cambio de chip" con relación a "su vínculo con el sector privado y con el empresariado". La comuna "cumple roles muy importantes en los procesos de inversión", afirmó, según la diaria, y consideró que el gobierno departamental debe "visualizar al inversor como aliado para el desarrollo del departamento".
Bergara destacó a la Intendencia de Canelones, que "ha sido mucho más exitosa en trabajar junto con los inversores". "Los resultados están a la vista", dijo, y ejemplificó señalando que en Canelones los permisos de construcción "se otorgan en tres o cuatro meses", en Montevideo "demoran un año y medio".
Adelantó que su administración instalará "un gabinete de inversiones" con el objetivo de "tener un relacionamiento mucho más fluido y de buen diálogo con el inversor y con el sector privado".
Imagen: Uypress/DFP
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias