DISMINUIRÁ NÚMERO DE CARGOS DE DESIGNACIÓN POLÍTICA
Bergara: la intendencia “tiene un déficit alto”, pero no es “una cosa de dramatismo”
08.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – El intendente de Montevideo, Mario Bergara, realizó diversas consideraciones sobre el panorama financiero de la comuna.
"Hay que ordenar un panorama financiero, por diversas razones que ya fueron explicadas, sobre todo cuando se presentó la rendición de cuentas en el mes de junio a la Junta Departamental, con un déficit alto, con un panorama de restricción financiera importante", señaló el intendente Mario Bergara en entrevista con el programa 12PM de Azul FM.
"Salvando las distancias y el orden de magnitud de los temas; acá no estamos ante una cosa de dramatismo sino ante un desafío... Montevideo tiene un déficit alto, pero el nivel de endeudamiento de Montevideo no es alto, y no estamos solos: hay intendencias del interior que están mucho peor en déficit y en deuda... entonces, como decía, salvando las distancias de magnitud, siento el desafío similar al que tuvimos con Danilo (Astori) cuando entramos al gobierno en el Ministerio de Economía en 2005, donde teníamos un panorama financiero con altísimo endeudamiento", señaló Bergara.
La Intendencia de Montevideo cerró el año pasado, con la administración de Carolina Cosse y su sucesor Mauricio Zunino, con un déficit de 90 millones de dólares.
El intendente señaló que su administración deberá "tener la capacidad de amalgamar el ordenamiento financiero", ante "la necesidad de arrancar con políticas que son imprescindibles para resolver los problemas de la gente".
"Vamos a tomar medidas en el terreno del ordenamiento financiero, que nunca son simpáticas, pero que son necesarias para no ser aún más antipáticos en el futuro",agregó.
El nuevo intendente tiene previsto bajar de 300 a 70 los "cargos de designación política". "Vamos a terminar de afinar los números, pero puede andar por ahí", en lo que calificó como un ahorro "pequeño" pero "simbólico".
Sostuvo que el escenario financiero de los primeros años "va a ser complejo".
Esta compleja situación financiera fue analizada por la Mesa Departamental del Frente Amplio, que recibió a la directora de Recursos Financieros de la IM, Laura Tabárez, y al director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou.
Ricardo Russo, presidente de la departamental capitalina del FA, señaló en diálogo con la diaria que "el escenario en este primer año y en el siguiente va a ser complejo", dado que, entre otras cosas, los recursos asignados a la zona metropolitana en el acuerdo recientemente alcanzado entre el Congreso de Intendentes y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto podrán ejecutarse recién en 2027.
Russo dijo que el gobierno de Bergara pretende "buscar la forma de optimizar los pocos recursos que hay".
Dos temas que se evalúan son el pasaje de los casinos municipales a la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, y la política de exoneraciones impositivas a los megaespectáculos de artistas internacionales. "No vamos a exonerar a todo el mundo", manifestaron desde el equipo económico de la IM, y señalaron que en este momento "hay que empezar a afinar el lápiz para definir en qué cosas gastamos y qué cosas son necesarias".
Otro de los puntos cruciales para la nueva administración, en el que además hizo hincapié durante la campaña electoral, es el de la limpieza. Leonardo Herou desarrolló en la Mesa Departamental los lineamientos del Plan que se pondrá en marcha a la brevedad.
Es "un trabajo muy serio" que exigirá "mucha participación en los territorios". "Es un sistema muy complejo, que tiene un plan teórico, pero hay que bajarlo al territorio; hay que conversar con los compañeros y las compañeras que están en contacto con los vecinos y hay que conversar con los vecinos mismos", afirmó Russo.
Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias