Diputados

Blancos y colorados solicitarán comisión investigadora por compra de María Dolores: incorporación es “inconstitucional”

14.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Desde la mañana de este miércoles transcurre la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores en Florida. El miembro interpelante, Sebastián Silva senador del Partido Nacional (PN) aseguró que la compra de la estancia María Dolores será “un enorme dolor de cabeza para el gobierno”.

 

En el marco de la conferencia de prensa que los legisladores de la oposición realizaron en un cuarto intermedio de la interpelación, Da Silva señaló "desprolijidades" en la compra de María Dolores "que pueden llegar incluso a delitos", asuntos que sumó a los problemas de carácter "técnico" que presentó durante la sesión. "Esto fue un capricho, todos los uruguayos lo vieron y a partir de ahí el Gobierno empezó a tener los dolores de cabeza que tiene", aseveró el senador.

Por su parte, el diputado del Partido Colorado (PC) Juan Martín Jorge adelantó que los legisladores de la oposición solicitarán en la Cámara Baja que se instale una comisión investigadora para que analice si esta adquisición cumplió con la normativa legal y constitucional. Jorge se refirió a los cuestionamientos del senador del PC y líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, puntualmente la "falta de cuórum" en el directorio para aprobar la compra y el "desorden en los expedientes".

Durante su intervención en la Cámara, Bordaberry indicó que hubo "irregularidades e ilegalidades constantes y reiteradas" durante el proceso de la compra. Señaló el impedimento constitucional para que Eduardo Viera ocupe la presidencia del Instituto Nacional de Colonización (INC) debido a que es colono.

El mismo caso señalo Bordaberry sobre la designación de Karina Henderson como directora del organismo, quien "en 42 minutos fue y votó" la incorporación de la estancia. También criticó la decisión porque fue aprobada por tres votos en cinco directores cuando se requieren cuatro, según un informe en poder del INC.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Política
2025-08-14T04:48:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias