Bordaberry agita la interna colorada: propone crear “coordinación ampliada” en el Senado y levanta resistencias

23.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Los senadores de Vamos Uruguay, sector liderado por Pedro Bordaberry, plantearon la concreción de un ámbito donde “explorar y avanzar en temas y proyectos de ley”, lo que generó malestar en el senador Robert Silva.

 

Pedro Bordaberry y Tabaré Viera, senadores de Vamos Uruguay (Partido Colorado), propusieron a los coordinadores de bancada del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado, conformar un espacio de "coordinación ampliada" con el fin de "explorar y avanzar en temas y proyectos de ley" en los que entienden que "existe la posibilidad de arribar a acuerdos sustantivos y el otorgamiento de venias, designaciones y ascensos en la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de la Nación y Corte Electoral", según da cuenta la diaria.

De acuerdo a los legisladores proponentes, "la actual composición del Parlamento, sin mayorías absolutas en la Cámara de Diputados y con una situación de paridad en la Asamblea General entre el oficialismo y la oposición, nos interpela como legisladores a ejercer una política basada en el diálogo, la búsqueda de consensos y la construcción de acuerdos duraderos", y esto es "una responsabilidad institucional con el país".

Entre otras cosas, resaltan el logro de "importantes consensos" en lo que va del período, que llevaron a la aprobación de la ley que regula la situación del Casmu, las venias para integrar Entes y servicios descentralizados, la ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, así como la aprobación en general de la ley de Rendición de Cuentas, "entre otros ejemplos". "Estos antecedentes demuestran que, cuando existe voluntad política, es posible superar diferencias y dar respuestas concretas a los desafíos del país", afirman Bordaberry y Viera.

La actual coordinación de bancada colorada está a cargo del senador Robert Silva, del sector Crece, y Bordaberry y Viera aseguraron que su propuesta "no sustituye ni pretende sustituirla" porque "tiene otra finalidad: explorar el fondo de los temas y el posible acuerdo" sobre estos, no sólo "priorizándolos en la agenda parlamentaria, sino, fundamentalmente, buscando los acuerdos".

La propuesta de Vamos Uruguay ahondó las diferencias entre el sector y los comandados por el senador y secretario general Andrés Ojeda.

 "Yo creo que hubiese sido mejor tener posición de partido en temas tan controvertidos. Sobre algunos temas que están ahí hubiese sido bueno transitar los ámbitos internos para definir un posicionamiento político del partido que le permita avanzar en el abordaje de estas temáticas", dijo a la diaria el senador Robert Silva. Subrayó que para eso en el PC tienen el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), "que es el que establece los lineamientos políticos".

Silva agregó que al PC "lo que le hace falta es trabajar en clave de partido, más allá de los sectores que puedan existir". "Entonces, esto de cortarse solo me genera un poco de ruido, y creo que hay que trabajar para mejorar esas cosas", concluyó.

Desde el sector de Ojeda se dijo a la diaria que no le ven mucho sentido a la propuesta y también criticaron que no pasó por el CEN del PC.

La propuesta fue vista con buenos ojos tanto por el oficialismo como por el socio mayoritario de la coalición, el Partido Nacional.

 

Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina


Política
2025-07-23T20:53:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias