ENCUESTA

CIFRA: los principales problemas del país según los ciudadanos


MONTEVIDEO (Uypress) – El director de consultora CIFRA, Eduardo Gonzalez presentó anoche en Canal 12 los resultados de la última encuesta de opinión pública.

 

Desde hace varios años los uruguayos opinan que el principal problema del país es la inseguridad, alcanzando el 66% de las opiniones (Inseguridad, delincuencia) en mayo del 2012, ahora en la medición de setiembre pasaron a ser el 53% de los entrevistados, una caída de 13% del total.

Con respecto a este tema, "las diferencias están en los acentos: la inseguridad preocupa más a la población de menores ingresos, porque la padecen más, y a los adultos en edades activas (tal vez porque están más expuestos a ella y tienen más responsabilidades familiares)", dice la página oficial de la consultora.

En tanto, la mitad del Uruguay considera que la situación económica nacional es buena o muy buena. "Los más entusiastas son los más educados, los de mayores ingresos y los que votaron al Frente Amplio", dice Luis Eduardo González en la web.

Los problemas económicos fueron durante muchos años la principal preocupación, pero durante estos últimos tiempos de crecimiento económico habían perdido su importancia. Sumando todas las respuestas sobre estos diferentes temas (desocupación, pobreza, impuestos, inflación) son la principal preocupación para el 12% de la población, contra el 8% de mayo de este mismo año.

En el caso de la educación, que corresponde a una sola respuesta, ocupa el tercer lugar manteniéndose en el 9% de las respuestas, como en la anterior medición. Otros problemas de gobierno pasa del 4% al 8%.

A pesar de la reducción de 13 puntos “la inseguridad es el principal problema para todos los grandes grupos de la población. Las diferencias están en los acentos: la inseguridad preocupa más a la población de menores ingresos, porque la padecen más, y a los adultos en edades activas (tal vez porque están más expuestos a ella y tienen más responsabilidades familiares). La educación, en cambio, preocupa más a las mujeres, a los jóvenes y adultos jóvenes, a los más educados, a los de mayores ingresos, y a los que votaron al Frente Amplio”, (Cifra en su página web).

 

f.l.

 

Política
2012-09-26T14:55:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias