Tensa la interna multicolor
Cabildo Abierto pone condiciones y jaquea la reforma jubilatoria
27.03.2023
MONTEVIDEO (Uypress) – Cabildo Abierto, el sector que lidera el senador Guido Manini Ríos, plantea discrepancias sobre varios puntos de la reforma jubilatoria propuesta por el Partido Nacional, y condiciona su apoyo en Diputados.
Las diferencias afloran en la coalición multicolor, y uno de los buques insignia del presidente Lacalle Pou, como es la reforma del sistema de seguridad social, se ve jaqueado por la postura de los encabezados por Manini Ríos, que afirman que todavía no hay nada acordado y cuestionan varios artículos del proyecto.
El proyecto de ley, que ya fue aprobado en el Senado sobre fines del año pasado, está a estudio de una comisión en Diputados, y desde el entorno del presidente esperan que se apruebe en el correr de esta semana para que pueda pasar al plenario de la Cámara.
Desde el Partido Nacional las manifestaciones públicas son de optimismo, pero las dudas están instaladas, ya que Cabildo Abierto viene condicionando su apoyo -y sus votos- a que se modifiquen ciertos artículos.
Está previsto que este lunes se lleve a cabo una reunión entre los socios de la coalición para limar asperezas y donde se pondrán nuevamente sobre la mesa las discrepancias.
Manini afirmó el fin de semana en Canal 12 que "queremos sea la mejor ley posible para que pueda ser defendida con fuerza por todos aquellos que la votamos". Consultado sobre si podía darse que Cabildo no la votara, respondió, según recoge El País: "No quiero establecer líneas de no retorno, pero queremos que se mejore".
Uno de los principales temas de discordia refiere a la cantidad de años que se toman de la vida laboral para el cálculo del sueldo básico jubilatorio, que el gobierno propone que sean 25. De acuerdo a lo informado por el matutino, esto no estará incluido dentro de las modificaciones al articulado que enviará el Poder Ejecutivo para que se pongan a estudio de los representantes.
Otro aspecto a "mejorar", desde la óptica de Cabildo Abierto, tiene que ver con los cambios en las inversiones en el exterior que se plantea para las AFAP, a lo que el sector se opone.
"Si no son considerados esos temas, se sigue sin votar la reforma", afirmó el diputado Martín Sodano. Explicó que Cabildo Abierto ya hizo todos sus planteos, por lo que están a la espera de respuestas de los otros miembros de la coalición.
Para agregar un poco de leña al fuego, entre viernes y sábado se registró un contrapunto entre el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el senador Manini. En declaraciones a Canal 12 Mieres afirmó que "en principio, lo que está acordado es que se vote en los últimos días de la semana que viene", a lo que el excomandante del Ejército replicó que "el ministro de Trabajo no vota, votan los parlamentarios y estamos discutiendo a nivel parlamentario".
Imagen de portada: archivo/adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias