Cabildo revisará apoyo a investigadora de María Dolores tras cruce con Cervini (PC) en interpelación a Ortuño

21.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- El diputado cabildante Álvaro Perrone se refirió al desenlace de la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en Desayunos informales (canal 12), que culminó con la aprobación de una moción presentada por Cabildo Abierto (CA) que acompañó el Frente Amplio (FA), por 50 votos en 99 y habló sobre la finalización abrupta de la sesión a raíz de un intercambio fuera de micrófonos con el diputado interpelante, el colorado Walter Cervini.

 

En el cruce, que registró Telemundo, ambos se reprochan las alusiones a sus líderes, Adrián Peña y Guido Manini Ríos, respectivamente, en la moción que presentó CA y en uno de los videos que proyectó el interpelante en su exposición.

"Cervini termina muy molesto porque la interpelación, en términos deportivos, la perdieron en la coordinación. Siempre que hay coordinación interpartidaria se acuerda cómo va a ser el tratamiento de las interpelaciones. Lo que hicieron acá, que yo nunca vi, es que ninguna tenía tiempo de finalización, entonces se desvirtuó toda la interpelación y termina en la molestia de Cervini", repasó Perrone, consultado sobre el episodio. Según registró Telemundo, las acusaciones entre ambos legisladores subieron de tono al punto de que Cervini le propuso seguir el intercambio al salir de la sala, y Perrone le preguntó si era "una amenaza".

"Cervini habló dos horas y cuando tomó la palabra Ortuño y su equipo hablaron más de diez horas de corrido. Cuando retoma Cervini la discusión y sucede lo que sucede con la votación, ellos se dan cuenta de que en la moción que apoyan de IS en ningún momento hace mención a su líder, Adrián Peña, y se molestan porque yo lo nombro en la moción que nosotros presentamos", continuó Perrone en la entrevista. "Yo nombro a Adrián Peña y fue ahí que se da el intercambio, cuando ellos utilizaron las imágenes de Guido Manini Ríos sin autorización nuestra en un video que pasaron", alegó.

Perrone lamentó que la interpelación haya concluido de esa forma: "Lo habíamos hablado antes: no queríamos que fuera una interpelación como lo que pasó en el Senado hace pocos días, pero lamentablemente terminó no igual, pero no de la mejor manera", sostuvo, en referencia al cierre de la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti.

CA se "replantea" el apoyo a la investigadora por María Dolores

Consultado sobre cómo procesó CA la moción que finalmente prosperó con los votos del FA, Perrone señaló que "desde el principio" su bancada definió esperar a que terminara la interpelación para presentar su moción, y que incluso se opuso frente a algunos intentos de "sacar mociones de censura al ministro" Ortuño. "Dijimos: no cuenten con nuestros votos, porque nosotros queremos ver la interpelación, cómo fue la situación del cambio del contrato, cómo se dio todo el proceso, y ahí vamos a decidir", aseguró.

"En definitiva, lo que terminamos decidiendo cuando vimos que el PC y el PN no presentaban su moción, sino que apoyaban una moción de IS -porque eso fue lo que pasó-, [fue] presentar nuestra propia moción", indicó Perrone. "La situación de Casupá nosotros entendemos que es un hecho consumado, entonces, pegarle al ministro porque sí, por ser oposición, y frenar el proyecto de Casupá significa que quien va a terminar perdiendo es la población, con todo lo que dijimos durante 20 horas en casos de sequía", reflexionó el legislador.

Perrone aseguró que no esperaban contar con el apoyo del FA cuando presentaron la moción, y lamentó los cuestionamientos que recibió su fuerza política por parte del resto de la coalición: "Al final de la votación, el PN y el PC se dedican a criticar a CA, cuando nosotros habíamos presentado nuestra propia moción, y no criticaron al FA por haber votado a CA. El PN y el PC no han cambiado el chip del gobierno anterior, donde el único objetivo era destruir a CA; siguen en la misma sintonía", criticó.

Precisamente, Cervini fue uno de los diputados de la coalición que criticaron "la actitud de CA de no haber presentado en ningún momento, pese a varias insistencias, la moción que iba a presentar". "En todo momento intentamos coordinar y conocer su contenido", afirmó el diputado colorado, y se detuvo en el hecho de que se introdujo "un destaque especial al exministro Adrián Peña, el cual era nuestro amigo y referente político", y lamentó "tener que votar negativamente una moción que mencionaba un reconocimiento de su trabajo".

En consecuencia, Perrone advirtió que los votos de CA para aprobar la comisión investigadora en Diputados sobre la compra de la estancia María Dolores, como propuso la oposición, ahora están en duda: "Nos pidieron los votos para la interpelación, dijimos que sí; ahora se viene la investigadora y Vamos Uruguay me pide los votos. ¿Cuál va a ser el objetivo del final de la investigadora? ¿Pegarle a CA? Entonces, ¿yo les doy la herramienta para que me peguen?", preguntó. Por lo tanto, ratificó que CA va a revisar su apoyo a la investigadora, que se votará en el plenario del 2 de setiembre. "Yo me estoy replanteando la situación de la investigadora; lo analizaremos en la interna. Hoy no puedo decir 'los voy a acompañar'", finalizó.

Foto: Ortuño y Perrone / Javier Calvelo / adhocFOTOS

Política
2025-08-21T07:27:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias