Consultora Nómade

Cae la aprobación del gabinete, según encuesta: Lustemberg y Negro en las puntas

01.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Transcurridos cinco meses del inicio de la nueva administración, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, aparece como la mejor evaluada, en tanto que el último lugar, con saldo negativo, es ocupado por el ministro del Interior, Carlos Negro.

 

La jerarca de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se mantiene como la ministra con mejor valoración entre los integrantes del gabinete del presidente Orsi, con un 35% de aprobación y a su vez es quien obtiene el mayor saldo positivo (18,2 puntos porcentuales), de acuerdo al reciente estudio de la consultora Nómade.

El segundo puesto también es retenido, respecto a la medición anterior, por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, con 30,4% de aprobación y también el segundo saldo positivo de mayor magnitud (14,1 puntos porcentuales).

El tercer lugar es ocupado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, quien también conserva el puesto respecto a la pasada medición.

Según señala la consultora, Juan Castillo, ministro de Trabajo y Seguridad Social, deja de ser el jerarca con mayor desaprobación, y el lugar es ocupado por Carlos Negro, ministro del Interior, con el 37,1% de las valoraciones negativas, al tiempo que también es quien reúne el mayor saldo negativo del gabinete ministerial (-17,7 puntos porcentuales). Juan Castillo, por su parte, desciende al segundo lugar, con un 33,6% de desaprobaciones. 

Respecto a Negro, se destaca que también es quien tiene uno de los mayores descensos en valoraciones positivas. En la encuesta anterior obtenía un 29,4% de las aprobaciones, mientras que en la actual obtuvo un 19,4%, (10 puntos porcentuales menos). Únicamente es superado por Gabriel Oddone, quien desciende 10,1 puntos porcentuales (desde 40,5% en la medición anterior a 30,4% en la medición actual.

Todos los jerarcas han tenido un peor desempeño en términos de aprobación, respecto al estudio anterior y sus saldos de aprobación también se han reducido o tornado negativos como se visualiza a continuación.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, reúne más valoraciones positivas y negativas que el prosecretario Jorge Díaz.

Por su parte, el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, mantiene en esta medición, similares valores de desconocimiento a los obtenidos en la pasada medición (19,9 % y 19,3 % respectivamente). A su vez, se reducen las magnitudes de los grupos que indican aprobarlo (22,9% de la anterior contra 18,5% de la actual) o desaprobarlo (22,7% frente a 15,4%), ampliando la categoría "ni aprueba ni desaprueba" en 6 puntos porcentuales.

Oposición

De acuerdo a Nómade, la Coalición Republicana, recibe un 23,2% de aprobación mientras que un 30,7% manifiesta desaprobarla. Estos resultados no presentan diferencias sustanciales respecto a la medición anterior.

Al indagar según el voto en el último balotaje, el rol opositor de la coalición es desaprobado por algo más de 1 de cada 10 de sus votantes (11,7%) y por casi 1 de cada 2 (49,1%) votantes de Yamandu Orsi. Casi 4 de cada 10 coalicionistas (39,8%) aprueba su desempeño, en contrapartida menos de 1 de cada 10 orsistas lo hace (8,9%).

En relación al lugar de residencia de las personas encuestadas, 1 de cada 5 montevideanos (19,9%) aprueba a la oposición, mientras que 1 de cada 4 personas residentes en el interior del país (25,1%) opina de igual manera. 

 

Imagen de portada: Presidencia

Gráficos: Nómade


Política
2025-08-01T15:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias