VOLANDO BAJITO
Campiani, ex jerarca de Pluna, pedirá levantar el secreto bancario
28.04.2013
MONTEVIDEO (Uypress) – El ex presidente de Pluna y titular de la empresa Leadgate, Matías Campiani, declaró que solicitará que se levante el secreto bancario para todos los jerarcas vinculados a Pluna (privados y estatales) para 'eliminar de raíz esta seguidilla de sospechas tiradas al aire y sin fundamento'.
Así lo escribió como parte de las respuestas que envió al diario El País, publicadas en la edición de este domingo 28 de abril.
En el marco de investigación de Pluna están siendo investigadas inclusive la esposa de Campiani y la del ex gerente general, Sebastián Hirsch, 'por presunta emisión de cheques sin fondo por parte de la administración de la compañía aérea'.
En la entrevista con El País, Campiani señala que, si bien 'había decidido dejar que los procesos judiciales siguieran su curso sin interferir, y así que los hechos hablaran por sí solos (...), recientemente se ha intentando ensuciar también a mi familia y eso no lo puedo permitir. Me duele mucho ver sufrir a mi familia por estas injusticias y no puedo dejar que se sigan repitiendo mentiras al respecto'.
En cuanto a la denuncia hacia su esposa ('las transferencias de US$ 100 mil que recibió su esposa desde una sociedad anónima llamada Leadgate pero que no sería la firma que administraba las acciones de Pluna', detalla el diario), el empresario argentino sostuvo que 'alguna mano escura quiso insinuar irregularidades falsas'.
'Es simple. Cuando decidimos quedarnos en Uruguay a más largo plazo, luego del nacimiento de mi segundo hijo, mi esposa decidió comprar un apartamento en Montevideo. Yo le transferí dinero de mi cuenta en el exterior. El departamento está a nombre personal, por lo que no hubo ningún ocultamiento. Alguna mano oscura quiso insinuar irregularidades absolutamente falsas. La transferencia fue hecha desde mi empresa personal, formada en 2003 mientras vivía en Alemania. Los fondos vienen de negocios previos y no tienen ninguna relación con Pluna: a fines de los noventa desarrollé una tablet PC (precursor del iPad) que fue un éxito y la vendí en el 2004. En el 2005 con la compra de Parmalat nos mudamos a Uruguay, reestructuramos exitosamente esta empresa y la vendimos. Mi empresa personal es distinta a Leadgate Investment Corp., que fue accionista de SAO S.A., que a su vez fue accionista privada de Pluna, en la que entre todos los accionistas invertimos US$ 30 millones que fueron capitalizados en Pluna. Allí los accionistas mayoritarios incluían a varios expertos en aviación, el más mencionado en Uruguay fue Jazz, y a 3 o 4 de los empresarios más exitosos en Estados Unidos'.
El ex jerarca de la empresa aérea uruguaya señaló que el final de Pluna 'fue triste para todos', debido a 'factores exógenos fuera del control de la empresa'; aunque consideró que 'volvería a invertir en Uruguay, si se dieran las condiciones adecuadas'.
Respecto al avance de la investigación judicial opinó que 'después de casi un año de investigación judicial, no existe ningún testimonio de ningún testigo, ni documento alguno que pueda ni siquiera plantear la posibilidad de un delito relacionado con nuestra gestión'.
Y agregó que: 'existe una intencionalidad política' en la denuncia, 'perjudicando a mí y a mi familia, utilizándonos de manera terriblemente injusta'. Debido a esto, Campiani le solicitará a su abogado 'que pida al juzgado el levantamiento del secreto bancario de todos los jerarcas privados y estatales que tuvieron relación a Pluna, y de sus esposas, para eliminar de raíz esta seguidilla de sospechas tiradas al aire y sin fundamento'.
En relación a la denuncia de Ancap para investigar a Pluna por sobrecostos en el pago del combustible, el empresario sostuvo que: 'Pluna venía pagando y Ancap cobrando. No hay ninguna duda respecto a que Ancap venía aceptando desde hace años las condiciones de pago, y siempre emitió los recibos correspondientes. Ancap aceptaba estas condiciones porque le convenía dado que Pluna era uno de sus mejores clientes que además le pagaba precios bastante superiores a los de otros países. Mientras nuestro grupo gerenció la empresa, jamás se dejó de pagar un cheque y Ancap cobró más de 100 de millones de dólares'.
Campiani contó además que no vive en Uruguay desde 'hace algunas semanas', y que se encuentra 'manejando proyectos tanto en Estados Unidos como en Europa con foco en energías renovables'.
ac
Notas relacionadas:
Justicia investiga a esposas de ex ejecutivos de Pluna
Analizan sobrecosto en el pago del combustible de PLUNA
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias