Florencio Luzardo
Candidatura de Vázquez, dos pasos más
Montevideo, 7 Feb (UYPRESS/Florencio Luzardo) – Tabaré Vázquez culminó su año sabático y dio dos pasos importantes hacia su candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio en el 2014, en declaraciones a la prensa en el día de hoy.
En una extensa entrevista con Emiliano Cotelo (En Perspectiva 810 AM) el ex presidente de la República a las dos condiciones que había mencionado hace tiempo para ser candidato: la biología, es decir su estado de salud, que aclaró es excelente y la evolución política, ahora agregó un nuevo elemento "Para ser candidato a la Presidencia de la República nuevamente, tengo que ser candidato por el Frente Amplio. El FA como fuerza política tiene estatutos, reglamentos y mecanismos para decidir quién va a ser el candidato"
Y agregó “En febrero de 2009 dije: lo va a definir la biología y las circunstancias políticas. Puse esos dos elementos sobre la mesa. Hoy los vuelvo a poner. La biología, sin duda. Uno llega a determinada edad donde está en el límite de su vida y no sabe cómo van a ser los próximos años en cuanto a calidad física, calidad mental e incluso de sobrevivencia. Así que ese elemento sigue en pie. Voy a especificar un poco más sobre las circunstancias políticas”, afirmó.
“No depende sólo de la voluntad del candidato, sino que depende mayormente y felizmente de la voluntad de los frenteamplistas. Este elemento es sustancial para considerar la circunstancia política porque más allá de la circunstancias que viva el país, la región o el mundo, más allá de la situación intelectual o física que yo pueda vivir, todo va a depender de lo que los frenteamplistas resuelvan, que es lo que corresponde”, agregó. Este es un paso más, depositó elegantemente el balón en la cancha del Frente Amplio. Se lo tendrán que pedir las estructuras, los partidos.
El otro paso fue a la salida de la entrevista cuando varios periodistas de otros medios lo esperaban para entrevistarlo, allí declaró que Raúl Sendic, actual presidente del ente petrolero ANCAP sería un “excelente compañero” para una eventual fórmula presidencial en 2014. No hay que ser muy sagaz para intuir que si está pensando en compañero para la fórmula, y a pesar de su proverbial capacidad para declarar en la prensa, en este caso descubrió muy claramente sus intenciones.
En el Frente Amplio, en las conversaciones informales y en el mundo político uruguayo nadie duda que Vázquez es un firme candidato para el 2014. Es más, muchos piensan que es el principal candidato para dentro de 4 años.
Su salida de la Presidencia de la República con un muy alto apoyo ciudadano de más del 60%, cada una de sus medidas apariciones en los medios y en los diversos episodios políticos, su capacidad de administrar los silencios y las declaraciones y el hecho de que en todas las encuestas encabeza el nivel de apoyo popular, superando a las otras dos figuras de la izquierda, José Mujica y Danilo Astori y por muy lejos a los líderes de los otros partidos, confirman esta visión de la candidatura de Vázquez.
A mediados del 2008 Vázquez se pronunció públicamente apoyando la candidatura de Danilo Astori para las elecciones del 2009 y finalmente la estructura del FA y las elecciones internas eligieron a José Mujica como candidato. Ahora a casi 4 años de las elecciones ya está diseñando una posible fórmula, cuando en relación a su candidatura había depositado todo el tema en la propia estructura del FA.
¿Qué lectura harán de estas declaraciones las diferentes fuerzas políticas que integran el Frente Amplio? ¿Aceptarán el futuro con tranquilidad ante el potencial ganador del ex presidente?
Uno de los motivos de la mención de Sendic dentro de una rosa de otros nombres mencionados puede haber sido para enviar un mensaje al MPP, el sector del actual presidente Mujica y de la senadora Lucia Topolanky que reiteradamente le solicitó a Vázquez que se pronunciara sobre su posible candidatura. Parece que ahora tiene una respuesta por partida doble, candidatura y fórmula.
En el cuidado y refinado mensaje de Vázquez es muy difícil que los integrantes del Frente Amplio no perciban esos dos pasos hacia el 2014. En el MPP el tema de las candidaturas hacia esa instancia electoral ha sido manejado en reiteradas oportunidades. Mientras que en el Frente Liber Seregni del senador Astori sus principales dirigentes declararon varias veces que ellos estaban totalmente en contra de discutir ahora sobre candidaturas, cuando quedaba un largo periodo de gobierno por delante. Ahora, frente a este nuevo panorama habrá que ver si siguen con la misma postura.
Tanto en el discurso en el acto por el 40 aniversario de la creación del Frente Amplio, como en estas entrevistas a la prensa Vázquez se pronunció sobre los temas en debate en la izquierda y en el gobierno apoyando claramente la línea económica actual impulsada por el propio presidente Mujica, el vice Astori y que lleva adelante el equipo económico encabezado por el ministro Fernando Lorenzo.
Aclaró que estas apariciones no forman parte de una agenda de lanzamiento de su candidatura. Pero es notorio que concentró en muy pocos días un fuerte shock mediático que en su caso se une a largos periodos de silencio que contrastan con otras formas de comunicación política y gubernamental. Lo que está claro es que su año sabático - si lo hubo en algún momento - se ha terminado. Nadie puede esperar un anuncio formal.
Florencio Luzardo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias