CARDAMAGATE/12

Cardama: Crónica continua de una estafa

21.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress / Esteban Valenti)- Esta es la crónica necesaria para la mayor estafa en la compra de material bélico en toda la historia nacional. Estafa al país, a los uruguayos, al Estado y a las Fuerzas Armadas, en especial a la Armada.

 

El 12 de febrero de 2025, se abre la carta de crédito que daba paso a la entrada en vigor del contrato Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay y-Cardama Shipyards S.A. para la construcción de 2 patrullas oceánicas (OPV's) para la Armada Nacional Uruguaya.

Cumplido el "1er hito" del leonino contrato con la presentación de los avales por parte de Cardama, y el posterior giro de 8.820.000 euros como adelanto de pago (el cual permitió a Cardama salir de su complicada situación económico/financiera al borde de la quiebra, pagando deudas atrasadas y comisiones...) y pintar el remolcador que estaba en el varadero desde hacía 9 años, para Senegal. Se iba rumbo al 2º hito establecido en el contrato:

la presentación del "Plano de Cuaderna Maestra" debidamente aprobado por la Sociedad Clasificadora Lloyd' s Register. Con la aprobación de la Armada Nacional-MDN se procedería al pago de otros 8.820.000 millones de euros.

 

 

 

Plano cuaderna maestra. 

El plano no está firmado, no dice quien lo chequeó, el certificado adjunto que supone aprueba el plano nunca fue visto, los planos se aprueban con sello y firma en el mismo plano.

 

Cardama disponía de 60 días para presentar dicho plano, correspondiente a un BUQUE STANDARD, según establece el contrato, entendiéndose como buque Standard (normalizado) AQUEL QUE ESTÁ DEBIDAMENTE PROBADO Y NAVEGANDO (como todos los presentados por los distintos astilleros participantes en las ofertas anteriores a Uruguay.

Al firmar el contrato, Cardama debería ya tener ese modelo Standard y sus más de 60 planos aprobados por Lloyd' s Register según establece el contrato. Para ello Cardama (sin experiencia ninguna en la construcción de naves militares) y sin modelo propio,  tendría que comprar un modelo probado a alguno del resto de los astilleros o a un estudio de ingeniería naval.

El 27 de febrero del 2025, último día del gobierno de Lacalle Pou, a las 11.00 AM y mediante correo electrónico, llega al Comando de la Armada un "plano de cuaderna maestra" (se adjunta "plano" y comentarios). Considerando la importancia que le da el contrato a dicho plano (indescifrable hasta el día de hoy), suponiéndose que se trata de un carguero por el pedido de permiso de construcción presentado por Cardama a la Dirección de Marina Mercante española. (adjuntamos el plano)

Increíblemente dos horas después (a las 13.00) el Contra Almirante José Ruiz y el Almirante Jorge Wilson sin consultar a sus técnicos especializados envían su aprobación al Ministerio de Defensa Nacional. Inmediatamente el ministro Armando Castaingdebat comunica a Mario Cardama la aprobación de ese plano enviado dos horas antes. Un trámite express, nunca visto, que automáticamente dispara el pago de 8,82 millones de euros y representó el último escollo para que Mario Cardama se beneficiara de la irrevocabilidad de la carta de crédito. Parece que el gobierno Lacalle se ha especializado en trámites express....

En el horizonte aparecía el tercer hito: La presentación de un bloque de hierro de no se sabe qué barco, exhibido públicamente con las banderas de España y Uruguay desde una grúa de 20 toneladas, en la ceremonia casi íntima de "puesta de quilla" en mayo de 2025. Claro, íntima porque la autoridad española no tenía conocimiento de nada, ni siquiera del inicio del trámite de construcción por parte de Cardama.

Pero esa ceremonia fue la jugada perfecta para cobrar otros 12 millones de euros en las ventanillas del Deutsche Bank de España. Para ello Cardama debió presentar los planos aprobados por Lloyd's.

¿Dónde están esos planos? 

¿Quién firmó su aprobación? 

¿Planos de qué barco? (Cardama pide en su solicitud construir un carguero).

El 10 de octubre Mario Cardama viaja a Montevideo solicitando una reunión con la Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo. En la reunión por primera vez intervienen junto a varios integrantes del ministerio, una abogada y un contador enviados por la Presidencia de la República. Cardama solicita un adelanto de otros 12.200.000 euros, sin presentar ningún certificado de la realización de un "hito", ni de Lloyd´s Register, ni de nadie. La solicitud le es denegada.

Ante los informes totalmente negativos enviados desde Vigo por los dos capitanes de navío  representantes del Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay, para la construcción de la primera OPV, en múltiples aspectos vitales para la construcción de la patrulla oceánica, en la que además de vigilar y proteger la soberanía nacional del mar territorial uruguayo, se embarcarían en los 35 o 40 años de vida útil, miles de marinos uruguayos.

Lo que queda absolutamente claro a pesar de las absurdas declaraciones de Cardama del porcentaje de avance en la obra, es que de ninguna manera podrá cumplir los plazos detallados en el cronograma del contrato. En el mes de setiembre de 2026 se debe entregar la primera de la OPV a la Armada. Al ritmo de construcción, sin las certificaciones necesarias, los técnicos estiman que se demorarán más de dos años para completar el primer buque (noviembre 2027), este es un aspecto importante pues el compromiso de entrega de las dos OPVs fue uno de los factores claves para que se le adjudicara a Cardama la construcción de los buques.

Al finalizar el plazo correspondiente, ante los numerosos incumplimientos en la construcción, el gobierno uruguayo se presenta ante EuroCommerce Bank a reclamar los. 4.100.000 euros del aval. 

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, presentaron el viernes 24 de octubre ante Fiscalía una denuncia civil y penal contra Cardama, tras constatarse "fuertes indicios" de "estafa o fraude" al Estado uruguayo en la garantía de fiel cumplimiento presentada por el astillero español.

La ex empresa EuroCommerce borrada del registro comercial por las autoridades británicas era una empresa falsa, sin personal y sin las mínimas condiciones para emir un aval, ni por 82.200.000 millones de euros, ni por una libra.

Pero aquí no terminan los indicios de fraude, el escribano español Luis Calabuig de Leyva presentó una denuncia ante la Policía Española, señalando que la su firma incluida en el "acta de manifestación" presentada por el astillero es falsa. Ese documento acompañaba la garantía de fiel cumplimiento emitida por la firma británica Eurocommerce Bank que presentó Mario Cardama en persona al Ministerio de Defensa de Uruguay en diciembre del 2024.

La Presidencia de la República decidió ampliar la denuncia penal y civil contra Cardama.

En noviembre del 2025 Cardama notifica por e.mail al Ministerio de Defensa de Uruguay que habrán retrasos, en el hito previsto para enero del 2025. Incluye la llegada de los dos motores Caterpillar. A Cardama se le terminó el dinero y maniobra, sin informar para cuando está previsto el cumplimiento del próximo hito. 

Hasta la fecha Loyd.s Register (LR) encargada en su carácter de sociedad de clasificación marítima  de "establecer y mantener normas técnicas para el diseño, la construcción y el mantenimiento de buques y estructuras marinas. En el contexto de un buque en construcción, el papel de LR es llevar a cabo evaluaciones técnicas independientes para verificar que el buque se está construyendo de acuerdo con las normas de seguridad e ingeniería reconocidas. Esto incluye inspeccionar los materiales, revisar los planos, presenciar las pruebas y confirmar el cumplimiento de las normas existentes para garantizar la seguridad, la integridad estructural y la navegabilidad a largo plazo del buque. Estas actividades son estrictamente técnicas". ¿Nunca se informó de esta grave situación? 

Resultado de los certificados emitidos por Lloyd.s Register Uruguay se sumaron al primer pago realizado por resolución del Ministerio de Defensa del anterior gobierno, en sus últimos días en funciones (8.820.000 euros), otros 20.000.000 euros, sin que existan pruebas mínimamente confiables, de carácter técnico independiente, de que se está construyendo de acuerdo a las normas de construcción de este tipo de buques. Una situación muy particular y peligrosa.

Cabe agregar que las pruebas en el canal de navegación, con un modelo de madera de 9X1 no fueron realizadas en base a las patrullas uruguayas, sino a buques NO CONSTRUIDOS POR CARDAMA, completamente diferentes y comprados por otros países. Una situación totalmente anormal.

La Asociación Clúster del Naval Gallego (Aclunaga) envió a la Comisión de Defensa Nacional una carta en la que manifestó su "preocupación" por el proceso vinculado a la construcción de dos patrullas oceánicas, que derivó en la denuncia del gobierno uruguayo contra el astillero Cardama.

Aclunaga es una asociación con sede en Vigo está integrada por solo dos empresas armadoras y tiene como su vicepresidente al hijo de Mario Cardama...No hay límites para la desfachatez.

Volviendo al triste comienzo, el gobierno del doctor Lacalle Pou, sus ministros de defensa, son responsables directos de un fraude completo, tanto en el aval como en la construcción de las patrullas en mayor compra de materia bélico realizado por Uruguay.

 

 

 

Política
2025-11-21T10:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias