Caso Ferrero: Orsi afirmó que “hay límites que no debemos dejar pasar”
29.09.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, sostuvo una reunión con los ministros del Interior, Carlos Negro, y de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el director de la Po9licía Nacional, José Azambuya y la fiscal subrogante, Mónica Ferrero, que fuera víctima de un atentado en la madrugada del domingo.
En conferencia de prensa, Orsi exhortó a los partidos políticos a realizar un rápido estudio en el Parlamento de las modificaciones a la ley de lavado de activos, tras el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero. Además, confirmó el despliegue de operativos específicos en algunas zonas y la incorporación de nueva tecnología para la investigación.
El presidente mantuvo una reunión con los ministros del Interior, Carlos Negro, y de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el director de la Policía Nacional, José Azambuya, y la fiscal subrogante adjunta de la Corte de la Fiscalía General de la Nación, Mónica Ferrero, junto al equipo de Presidencia y demás autoridades policiales, con el fin de analizar el atentado del que fue objeto la magistrada en la madrugada del domingo 28.
Finalizado el encuentro y en diálogo con la prensa, Orsi reiteró el respaldo "claro y firme" hacia la fiscal y la Fiscalía en su conjunto, y el reconocimiento a la Policía, cuyo trabajo permitió identificar a algunos de los responsables, pese a que la investigación continúa.
El mandatario explicó que se repite un patrón en el accionar del narcotráfico y repasó los antecedentes de otros casos, con la particularidad de que ayer se atentó contra el domicilio de la fiscal. "Hay límites que no debemos dejar pasar", afirmó.
También aprovechó la oportunidad para exhortar a las bancadas de los partidos políticos a que aceleren el estudio del proyecto que contiene modificaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Activos, n.° 19.574, al tiempo que convocó a afrontar una discusión profunda del tema, que permita obtener mejores resultados.
Informó que convocó a una reunión, este lunes 29 en la tarde, a líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria, con el objetivo de mantener un intercambio y recibir las primeras impresiones. En el encuentro también participará el ministro Negro, que ha venido recibiendo cuestionamientos muy fuertes desde la oposición, y del que incluso el sindicato de la Guardia Republicana pidió su renuncia.
Dijo que está previsto que se activen operativos en barrios donde hay indicios concretos que se vinculen con el atentado.
El presidente aseguró que es necesario mejorar la tecnología al servicio de la investigación, al tiempo que aclaró que no todo se resuelve con presupuesto, sino también aplicando mejor los recursos.
Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias