Por la vuelta

Christian Di Candia quiere ser intendente de Montevideo: se necesita “urgente un cambio” con la basura

26.03.2024

MONTEVIDEO (Uypress) – Christian Di Candia, dirigente del sector Magnolia del Frente Amplio y que ocupara la titularidad de la Intendencia de Montevideo en sustitución de Daniel Martínez, expresó su deseo de volver a ser jefe comunal y se prepara con la intención de competir en las departamentales de 2025.

 

En una entrevista concedida al programa Miedo al lunes del canal de streaming Miedo al éxito, Christian Di Candia expresó su intención de competir por el sillón departamental de la capital en 2025.

Di Candia asumió la titularidad de la Intendencia de Montevideo en 2019, cuando Daniel Martínez se abocó a la campaña presidencial, y su permanencia en el cargo se extendió más de lo previsto como consecuencia de la pandemia de covid-19 que obligó a postergar las elecciones.

Previamente, además de suplente de Martínez se desempeñó como prosecretario general de la IM.

"Si me tocó hacerlo en un año electoral y en un año de pandemia, con equipo heredado y toda la situación que fue, hacerlo en una situación normal es la gloria", dijo Di Candia sobre la eventualidad de volver a ser intendente.

El dirigente de Magnolia, sector que integra Convocatoria Seregnista - Progresistas, pero que apoya la precandidatura de Yamandú Orsi, dijo que fue "una experiencia hermosa" aunque estuvo repleta de "situaciones complejas", como ser que "a la mitad asume el gobierno nacional actual", y también debido a que el Frente Amplio estaba "un poco nervioso internamente" como consecuencia de la derrota a nivel nacional.

"El bagaje está y el acumulado es importante", expresó y agregó que, de cara al futuro, "hay algo que no duda nadie" y es que "Montevideo necesita urgente un cambio absoluto en la matriz de recolección de residuos".

Sostuvo también que estamos muy atrasados en adaptar la ciudad al cambio climático, y manifestó que es necesario "tener barrios sustentables", por ejemplo "trabajar para que haya techos verdes" y para "reutilizar agua de lluvias".

Di Candia expresó que para ello son necesarias políticas de largo plazo, y deslizó críticas a las últimas dos gestiones, de Martínez y de Cosse: "Los últimos dos períodos, con Daniel y con Carolina, tuvimos cierta impronta refundacional. Creo que deberíamos pensar en el futuro o intentar que los procesos de la Intendencia queden por fuera de los procesos y proyectos electorales", resumió.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo


Política
2024-03-26T13:10:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias