DISTINCIÓN
Ciudad abierta: Nicolás Maduro recibió las llaves de Montevideo
08.05.2013
MONTEVIDEO (Uypress) - La intendenta Ana Olivera entregó las llaves de Montevideo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
La ceremonia se realizó en la Sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo con la presencia de la intendenta, Ana Olivera; la presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, Gloria Benítez; el secretario general de la IM, Ricardo Prato, y el embajador de Venezuela en Uruguay, Julio Chirino, además de autoridades nacionales y departamentales y numeroso público.
El acto se abrió con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Uruguay, con la dirección del maestro Diego Nasser, que interpretó el tango La Cumparsita y una canción del folklore venezolano.
La parte oratoria fue abierta por la presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, Gloria Benítez, quien expresó que la ciudad está "recibiendo al señor presidente de la República Bolivariana de Venezuela justo en el bicentenario de las Instrucciones del Año 1813 y en el año en que Montevideo es Capital Iberoamericana de la Cultura".
Benítez añadió que "hoy los pueblos latinoamericanos viven un proceso en sintonía con el americanismo de la integración, de la cooperación para el desarrollo económico social y cultural de los países, la defensa de los Derechos Humanos, de los derechos de los pueblos originarios, de la igualdad de género, de la justicia social para que los más infelices sean los más privilegiados, como decía Artigas".
Por su parte, la intendenta Ana Olivera indicó que tenía "el honor enorme de recibir aquí a quien representa al pueblo venezolano. Recibirlo en el momento en que visita también a Brasil y Argentina para el fortalecimiento del Mercosur, como nosotros también intentamos con nuestras humildes Mercociudades, en las que 12 ciudades desde hace 17 años, tratamos de darle ese carácter y esa profundidad a lo que había nacido como una unidad aduanera defectuosa".
La Intendenta agregó que "eso no es lo que queríamos sino en que nos uniera, lo social, lo cultural, la construcción de ciudadanía que nos parecía y nos sigue pareciendo un objetivo fundametal" sostuvo.
Asimismo, afirmó que hay "otros objetivos en común, porque laconstrucción de nuestra patria latinoamericana no la queremos de cualquier manera sino con justicia social; porque nos anima, como animaba hace 200 años a nuestro prócer Artigas, la construcción de la pública felicidad".
Luego, Olivera entregóa Maduro las Llaves de la Ciudad de Montevideo expresando que "así como las recibió Hugo Chávez, como lo puedes ver en las fotos que te entregamos, querido Nicolás, te decimos bienvenido y que las puedes utilizar todas las veces que quieras porque ya tendrás las llaves para entrar en casa".
La jefa comunal terminó su intervención explicando que "las llaves de Montevideo tienen el símbolo del Cerro y la frase que nos identifica: Con libertad, no ofendo ni temo".
Agradecimiento del agasajado
"En nombre del pueblo de Venezuela queremos agradecer este honor de recibir las llaves de Montevideo. Llaves que tendrán un buen uso bolivariano y aquí nos tendrán como hermanos del Uruguay siempre", afirmó Maduro, quien realizó un discurso en el que repasó el proceso revolucionario protagonizado por Hugo Chávez, destacando las características de su legado, la profunda democratización de la sociedad venezolana que incorporó como ciudadanos a millones de personas que antes eran excluidas; la elaboración de la constitución bolivariana y su papel en la construcción de la unidad latinoamericana en el siglo XXI a través de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba).
Maduro también reivindicó el carácter profundamente cristiano de las transformaciones sociales llevadas a cabo por Chávez.
El mandatario venezolano afirmó que "el siglo XIX fue el siglo del despertar de la Independencia pero también del nacimiento de una veintena de republiquitas, fue el siglo de la división donde dejamos de vernos como hermanos para vernos con temor; el siglo XX fue el siglo de las intervenciones y de los golpes militares por parte de EE.UU.".
"Cuidado con el rebrote peligroso de una derecha fascistoide, es importante decirlo, cuidado aquellos que sean cazados en su buena violuntad, demócratas de otras ideologías que apoyen actores políticos que se han quitado la máscara y quieren acabar con la democracia venezolana, pero no han podido ni van a poder porque la democracia venezolana está sólida", afirmó con énfasis.
Finalmente, el presidente de Venezuela reivindicó "el camino de la unión y del encuentro permanente, de la unión perpetua, como diría nuestro comandante Hugo Chávez. Por eso tomamos este acto como un homenaje a todo el pueblo venezolano, actos como estos van abonando el camino irreversible de la unión, de la independencia y del amor compartido de los pueblos latinoamericanos", afirmó.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias