BUSCARÁN ACUERDO
Colorados quieren candidato de consenso en Montevideo y rechazan presentarse bajo el lema Cabildo Abierto
26.01.2020
MONTEVIDEO (Uypress)- La Convención Nacional del Partido Colorado aprobó, este sábado, habilitar al Comité Ejecutivo Nacional que negocie un acuerdo electoral en Montevideo y rechazó la propuesta de Cabildo Abierto, que postulaba a Manini Ríos como candidato de la coalición bajo el lema de ese partido.
Convención Nacional del Partido Colorado. (Foto: @NicoAlayón)
La moción fue aprobada por 208 votos a favor, 2 en contra y 15 abstenciones. No faltaron, en la sesión plenaria, las autocríticas sobre por qué el partido continúa sin ganar elecciones: se habló de "adelgazamiento electoral", la experiencia "mal ejecutada" con la concertación y la importancia de aliarse con otros partidos como la única posibilidad de disputarle la Intendencia de Montevideo al Frente Amplio (FA).
El expresidente y secretario general del partido, Julio María Sanguinetti, fue el encargado de informar lo que se definió puertas adentro de la coalición: "Quienes integramos la coalición hemos definido la idea de ir con un candidato único en la capital. Estamos enfrentando otra coalición, de partidos más díscolos y con más distancia ideológica de la que ponemos tener nosotros", dijo en clara referencia al Frente Amplio.
Remarcó que se descartó "por razones políticas" la posibilidad de votar dentro de Cabildo Abierto, "no por rechazo a Manini, que merece respeto", sino porque es un partido que "recién nace, sin tradición ideológica que nos una a todos". El denominador común es que sea un partido sin un perfil acentuado, característica que, según Sanguinetti, Cabildo Abierto no cumple.
Según consigna El Observador, el primer convencional en hacer uso de la palabra fue Anibal Glootdofsky, quién, con un fuerte tono de voz, dijo que el partido tuvo en las elecciones nacionales un "excelente programa". "¿Dónde está la falla?", preguntó: "No teníamos las ideas nuestras. Fue un excelente programa hecho por técnicos, pero no por la gente.". "No somos un partido político por más que tengamos una excelente convención. El comité ejecutivo decide el pacto, venimos acá, lo vamos a votar por cédulas, en la jaula chica", zanjó.
Criticó a Sanguinetti por dedicarle "30 segundos" a la postulación de Talvi en caso de que el acuerdo en la coalición no prospere. "Siguió hablando de lo que arreglábamos con los otros", mencionó.
El diputado y exintendente de Rivera, Tabaré Viera, respondió a Glootdofsky de forma indirecta. "Hay cosas que no estoy dispuesto a dejarlas pasar, una de ellas es que se diga que esto no es un partido, porque es un glorioso partido, con su historia", algo que se llevó aplausos de todos los convencionales. Viera dice que "la única alternativa" para no perder la IMM en manos del FA es unirse con otros partidos. "Es una cuestión matemática, es sumar. Si es difícil sumando, individualmente lo es más", enfatizó.
Ernesto Talvi, senador electo por el Partido Colorado y futuro ministro de Relaciones Exteriores dijo, finalizada la convención, en declaraciones a la prensa que "el Partido Colorado va a trabajar activamente" en lograr consensos con otros partidos de cara a las elecciones departamentales en Montevideo.
"De buscar un candidato de consenso y tratar de que Cabildo Abierto se sume al cause original que era el que estaba realmente planteado", agregó.
El próximo sábado se realizará una votación descentralizada de los convencionales de los 19 departamentos para autorizar al Comité Ejecutivo Nacional de abstenerse a presentar un candidato propio en Montevideo y realizar un acuerdo con los otros partidos de la coalición.
@PartidoColorado
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias