Comisión contra Lavado de Activos propondrá al Parlamento la reducción del monto a las transacciones en efectivo

09.05.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- La secretaria nacional de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), Sandra Libonatti, informó este jueves en rueda de prensa que la Comisión contra el Lavado de Activos trabaja en las modificaciones que enviará al Parlamento sobre la Ley de Prevención del Lavado de Activos y la Ley de Inclusión Financiera, entre las que se incluye la reducción del límite máximo para las transacciones en efectivo.

 

"Estamos proponiendo modificaciones a la ley sin estrictamente definir el monto, pero la Comisión manifiesta la necesidad de bajar ese monto", afirmó Libonatti acerca del tope que la ley de urgente consideración elevó en 2020 a un millón de unidades indexadas, unos 150.000 dólares.

En cuanto a los cambios a la Ley de Prevención del Lavado, Libonatti mencionó ajustes al Código del Proceso Penal, incorporación de la Fiscalía y el Banco Central a la comisión, modificaciones en los criterios sobre delitos precedentes y a la debida diligencia de los sujetos obligados.

Libonatti fue crítica con el sistema de prevención por la "escasísima" cantidad de condenas por lavado de activos. Lo importante es "el funcionamiento del sistema", con organismos coordinados. "Por eso es importante los lineamientos para cada uno de los actores" de la comisión, expresó.

En la reunión participaron el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz; el subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba; las subsecretarias de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi; del Interior, Gabriela Valverde; de Educación y Cultura, Gabriela Verde, además de jerarcas de áreas dedicadas a la persecución del blanqueo de capitales.

Foto: Presidencia

Política
2025-05-09T06:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias