“¡Basta de genocidio! Paz, justicia y libertad”

Coordinación por Palestina llama a movilizarse en defensa de “los derechos del pueblo palestino”

09.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Este 9 de octubre, bajo la consigna “¡Basta de genocidio! Paz, justicia y libertad”, se realizarán manifestaciones en diferentes puntos del país en apoyo al pueblo palestino. La principal concentración será en Montevideo, donde la marcha partirá a las 18:30 desde la explanada de la Intendencia y finalizará en la Plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva, con la lectura de una proclama.

En conferencia de prensa en la sede del PIT-CNT, este miércoles, el vocero de la Coordinación por Palestina y exdiputado del Frente Amplio, Christian Mirza, aseguró que "será, sin duda, una marcha multitudinaria" y explicó que la movilización es "en defensa los derechos del pueblo palestino", a la vez que denunciar "el genocidio en curso que ya prácticamente nadie discute".

Mirza afirmó que no es posible alcanzar una paz duradera sin "el cese de la ocupación, de la expansión colonialista del Estado de Israel y de las masacres". Asimismo, agregó: "No es posible una paz duradera sin la autodeterminación plena y libre del pueblo palestino, eso no es posible. Todo lo demás puede resultar ser un artilugio para seguir permaneciendo allí, como lo han hecho durante décadas".

El representante también se refirió a la posición del gobierno uruguayo y señaló que "debe ser mucho más contundente". Aclaró que "no es una cuestión de retórica", ya que la declaración de genocidio "implica medidas concretas de suspensión de relaciones diplomáticas y comerciales".

Consultado sobre qué medidas considera necesarias, Mirza aseveró que se debe avanzar hacia "la ruptura de relaciones con el Estado de Israel porque es un Estado genocida". Añadió que esto implicaría detener "el flujo comercial, la cooperación científica, tecnológica y la compra de dispositivos de seguridad".

En tanto, Alejandra de Bittencourt, también integrante de la Coordinación por Palestina, destacó que el colectivo está conformado por "más de 100 organizaciones del campo popular uruguayo" que articulan su trabajo "en base a los acuerdos y no a los desacuerdos". En ese sentido, expresó que "no hay ninguna contradicción" entre la proclama de la coordinación y la del Frente Amplio, que también participará con su propio texto.

Durante la conferencia, se leyó un fragmento de una carta enviada por la madre de una de las uruguayas que integró la Flotilla de la Libertad, en la que se convoca a participar en la movilización.

"Convocamos a todas y todos a salir a la calle el 9 de octubre, a marchar por una Palestina libre. Por los miles de personas, hombres, mujeres, niños y niñas que resisten el hambre, las bombas y el silencio es lo que tienen el poder para parar este genocidio", señaló la misiva.

Y continuó: "Esta y otras tantas manifestaciones hacen la diferencia entre los que nos importa el sufrimiento de miles de personas y el que desde el cómodo sillón de su casa critica una misión humanitaria no violenta en un intento más de romper el bloqueo de Israel a Gaza".

Foto de portada: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Política
2025-10-09T04:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias