Coordinadora de Ciudad de la Costa del FA convoca a Lubetkin para conocer postura del ministerio sobre Gaza
16.09.2025
CANELONES (Uypress) – La Coordinadora de Ciudad de la Costa del Frente Amplio, amparada en dos artículos de los estatutos de la fuerza política, solicitó formalmente la comparecencia del ministro Mario Lubetkin para conocer y “entender la política exterior que lleva adelante nuestro gobierno”, con especial referencia a los estados de Palestina e Israel.
En nota dirigida al propio Lubetkin y a la presidenta del Frente Amplio en canelones, la exministra Susana Muñiz, la Coordinadora de Ciudad de la Costa de la organización política solicitó formalmente la comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.
Según resume la diaria, que da cuenta que accedió a la nota, el propósito de la convocatoria es "entender la política exterior que lleva adelante nuestro gobierno", en particular, "con los estados de Palestina e Israel".
El pedido está basado en los artículos 39 ("que le confiere la máxima dirección política del territorio") y 115 ("que refiere a las decisiones de gobierno") del estatuto del FA.
Antonio Remeseiro, secretario de organización de la Coordinadora, dijo a la diaria que, a partir de la posición del FA, que ha definido que "lo que está ocurriendo en Gaza no es una guerra, sino que es un genocidio", militantes de Canelones resolvieron convocar al canciller para "saber la postura del Ministerio de Relaciones Exteriores ante esa definición".
Si bien el FA en junio hizo un llamado a "condenar los crímenes de lesa humanidad y genocidio que está cometiendo contra Palestina el gobierno de Israel", el canciller Lubetkin manifestó en su momento, en entrevista con el programa Nada que perder de radio M24, que "nosotros vemos con buenos ojos la declaración del partido de gobierno", expresó. No obstante, señaló que el gobierno representa a "un poquito más que una fuerza política", y refirió que la postura de la cancillería va en línea con la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Queremos saber cuáles serían los motivos o las razones por las cuales no se piensa que es un genocidio lo que allí ocurre", dijo Remeseiro, en referencia a la convocatoria al canciller. "Queremos escuchar, porque debe tener algún argumento, que justifique o no, que no se tome una postura definida", agregó.
El viernes pasado Uruguay estuvo entre los 142 países que votaron una resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas pidiendo el fin a la situación en Gaza y el avance en la solución en base a dos estados.
Imagen: adhocFOTOS/Pablo Vignali
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias