NECESARIOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Darío Pérez quiere habilitar allanamientos nocturnos: “Esta pelea no es de angelitos”

12.10.2019

MALDONADO (Uypress)- El diputado frenteamplista Darío Pérez (Liga Federal) sostuvo, entrevistado por FM Gente, que si es reelecto parlamentario, “pugnará” por la habilitación de los allanamientos domiciliarios nocturnos: “Quiero que sepa, el que me va a votar a mí, que voy a pugnar porque exista el allanamiento nocturno, debidamente autorizado por un juez”.

@Javier Calvelo / adhocFOTOS

Según recordó, se trata de un mecanismo que estaba previsto en el "Código de Procedimiento Policial" promovido por el gobierno del Frente Amplio. "Lo que pasa es que ahí el Partido Nacional y el Colorado no lo quisieron votar, pero venía dentro del mensaje del Poder Ejecutivo", consigna el Portal Ecos.

Se trata, además, de uno de los cuatro puntos incluidos en la propuesta de reforma constitucional para "Vivir sin miedo" que promueve el senador nacionalista Jorge Larrañaga.

Pérez ahondó en su propuesta este jueves en Maldonado, al lanzar la campaña con la que pretende llegar al Senado. Según explicó, el objetivo particular sería combatir el narcotráfico. Para eso es que está dispuesto a impulsar un proyecto de ley en la próxima legislatura. 

"Rechazo la reforma de Larrañaga, pero sí creo absolutamente necesario esto, y voy a intentar convencer a mis compañeros de que esto es así y que el allanamiento nocturno es un recurso de la Justicia y de la Policía para actuar contra el narcotráfico"

Pérez advirtió que "esta pelea no es de angelitos".Se mostró además partidario de la internación compulsiva de los adictos "El cáncer no se trata con aspirinas", concluyó. 

Contenido democrático

En paralelo, el candidato presidencial Daniel Martínez, había sido consultado en rueda de prensa sobre qué hará, de ser electo, en caso de que la reforma de Larrañaga sea aprobada. 

En el marco de una recorrida por Rocha, afirmó que respetará la decisión ciudadana como un "mandato", sin que implementará signifique violar derechos humanos. "Trataremos de darle contenido democrático", dijo. 

A fines de junio, el aún precandidato frenteamplista disparó la polémica al afirmar que que no pondría a militares en la calle para tareas de seguridad aún si triunfara la reforma. 

Según había afirmado, la propuesta "habilita" pero no obliga al presidente de turno a formar esa guardia nacional promovida por Larrañaga. 

"La ciudadanía lo que te dice es que ´habilita a', no te está diciendo, 'ponelo'", remarcó. 

A principios de este mes Gustavo Leal, que será el ministro del Interior en un eventual gobierno del Frente Amplio a partir de 2020, sostuvo sin embargo que esa medida debería ser aplicada si triunfa la reforma. 

"Cuando el pueblo decide es sagrado" sostuvo al ser entrevistado en Radio Carve. "Cuando el pueblo decide, no hay posibilidad de discutir. Si la gente mandata que esa reforma sea aprobada, creo que lo que hay que hacer es aplicar las normas que la gente definió",dijo. 

Política
2019-10-12T06:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias