Declaración del Espacio 99000 ante el genocidio en Gaza
04.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - La Mesa Nacional del Espacio 99000 emitió un extenso comunicado enmarcado en la actual situación internacional, particularmente en la catastrófica situación del pueblo palestino ante las agresiones de Israel. Convoca a la marcha que se realizará el próximo jueves 9 de octubre en solidaridad con el pueblo de Palestina y con el fin de detener el genocidio por parte del gobierno israelí.
El mundo se está movilizando masivamente contra el exterminio del pueblo palestino, con múltiples y contundentes expresiones de rechazo de líderes y lideresas latinoamericanas (Lula Da Silva, Gustavo Petro, Gabriel Boric y Claudia Sheibaum) y de la comunidad internacional (Pedro Sánchez, Emmanuelle Macron, Georgia Melloni y Felipe VI, entre otros), formalizando condena en ámbitos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A su vez, en el marco del 80o aniversario de la ONU, más Estados se sumaron al reconocimiento del Estado de Palestina: Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal, Bélgica, San Marino, Luxemburgo, Malta y Andorra, entre otros, dando de esta forma un mensaje claro al mundo de la necesidad urgente de una solución pacífica del conflicto.
A la fecha, 153 Estados de los 193 Estados Miembros de Pleno Derecho de las Naciones Unidas, han reconocido al Estado de Palestina. De esta forma se ha dado un paso histórico en clave a la Resolución del año 1967, de tal forma que como lo ha dicho el Presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez, el Estado de Palestina debe ser miembro pleno de la ONU.
Cabe destacar que este avance cardinal en materia diplomática es resaltado por el Secretario General de la ONU António Guterres, animando en la causa de la aplicación de la Resolución que da creación al Estado de Palestina, expresando textualmente «No deberíamos sentirnos intimidados por el riesgo de represalias.»
En tal sentido, reivindicamos nuestra tradición republicana y el legado de principios en política internacional que tuvo entre otros el hito histórico de ser Uruguay el primer país en la Comunidad de Naciones en reconocer el genocidio contra el pueblo armenio, tarea en la cual jugó un papel relevante Zelmar Michelini.
Resulta innegable que las condenas se replican en forma exponencial y que el mundo entero se moviliza, alzando voces de protesta contundentes contra el proceder genocida del gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional. Ejemplo de ello es la «Flotilla Global Sumud«, compuesta por 51 barcos, 500 activistas y personalidades de distintas nacionalidades de todos los ámbitos, intelectuales, culturales, políticos, científicos, filósofos entre otros, quienes navegaron rumbo a Gaza, con ayuda humanitaria para mitigar la hambruna de la población, exponiendo su integridad física, sin detenerse, a pesar de los ataques y provocaciones.
Dicha Flotilla tenía el propósito de crear conciencia global, para que el mundo no se convirtiera en cómplice de esta barbarie y con el objeto de detener el genocidio.
En este marco los Gobiernos de España e Italia, enviaron buques militares a custodiar el pacífico despliegue de la Flotilla Flobal Sumud que fuera interceptada e impedida de concretar su misión por el bloqueo militar que impone Israel en aguas gazatíes.
En este marco de denuncia mundial de los crímenes que se están cometiendo, se suman las multireiteradas declaraciones de denuncia de la Relatora Especial de la ONU Sobre la Situación de los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967, Francesca Albanese, a la que se añade la reciente declaración de Olivier de Schutter, Relator Especial Sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos de la ONU, quien expresó: «Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio, porque las condiciones a las que están siendo sometidos los palestinos revelan cada vez más la intención de destruir a un grupo concreto definido por su etnia y su religión. El genocidio puede adoptar diferentes formas y la forma que estamos viendo en Gaza es un uso indiscriminado de la fuerza contra una población civil indefensa. Al menos dos tercios de las 65.000 personas que han sido asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 son mujeres y niños. Y eso va de la mano de un discurso cada vez más frecuente en Israel que deshumaniza a los palestinos.»
Por otra parte, el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, indica que existen motivos razonables para concluir que 4 de los 5 actos genocidas definidos por el Derecho Internacional se han llevado a cabo contra los Palestinos en Gaza.
Estos actos son: matar a miembros de un grupo, causarles graves daños físicos y mentales, infringir deliberadamente condiciones destinadas a destruir al grupo e impedir nacimientos. Como prueba de la intención de actos genocidas, el informe cita declaraciones de líderes israelíes incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu y el patrón de conducta de las fuerzas armadas de Israel.
El análisis jurídico de 72 páginas de la Comisión Especial de la ONU cita además ejemplos que incluyen la escalada de asesinatos, los bloqueos a la ayuda humanitaria, el desplazamiento forzado y destrucción de una clínica de fertilidad entre otros actos aberrantes.
La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, quien además fue Jefa de Derechos Humanos de la ONU y Presidenta del Tribunal Internacional sobre el Genocidio en Ruanda, concluyó sin ambages: «Se está produciendo un genocidio en Gaza»
Por todo lo expuesto se concluye, sin lugar a dudas, que existe un lenguaje determinante en los ámbitos especializados de las Naciones Unidas concluyendo que en Gaza se está produciendo un genocidio por parte de los gobernantes y fuerzas armadas de Israel.
VISTO:
El genocidio que continúa perpetrando el gobierno de Israel en la Franja de Gaza, violando en forma contumaz todas las disposiciones normativas que conforman el Derecho Internacional Humanitario y la Resolución 242/67 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que establece la creación de dos Estados, Israel y Palestina, con Jerusalén Este como capital de Palestina, exigiendo que Israel se retire de los territorios ocupados.
CONSIDERANDO:
1) Que la acción genocida del gobierno de Israel, va «in crescendo» día a día, demostrando que no se busca por parte de dicho gobierno el camino de la paz sino que, por el contrario, se incrementan sus actos criminales contra la población civil, ya que el Parlamento israelí aprobó una resolución de anexión de facto de Cisjordania y Gaza, declarando en forma unilateral que le pertenece al Estado de Israel y negando el reconocimiento del Estado Palestino, al extremo que Benjamín Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU, el 24/9/2025 declaró sin tapujos que no habrá Estado Palestino.
2) Que en contraposición, las valientes palabras del Presidente de España, Pedro Sánchez, denunciado el genocidio y expresando: » Las bombas siguen cayendo indiscriminadamente sobre la población Gazatí«; » el hambre mata a hombres, mujeres, ancianos y niños» «La historia será implacable con quienes callen o miren para otro lado«, nos exigen acumular fuerzas para detener la masacre, conforme a las mejores tradiciones de nuestro país en la defensa de los Derechos Humanos
LA MESA NACIONAL DEL ESPACIO 99.000 RESUELVE
1) Exigir que cese el genocidio de la población civil palestina residente en Gaza y Cisjordania, con el inmediato Alto al fuego y el retiro de fuerzas israelíes de los territorios ocupados;
2) Reconocer al Estado de Palestina, con Jerusalén Este como su capital, como lo establece el Derecho Internacional que creó a ambos Estados con iguales derechos.
3) Que se permita el ingreso inmediato de toda ayuda humanitaria incluyendo a la «Flotilla Global Sumud«, cuyas acciones conmueven y movilizan al mundo;
4) Adherir a las multiples denuncias de condena en ámbitos a nivel internacional como el Grupo de la Haya, siguiendo el camino tomado por diversas naciones del mundo, entre ellas: Sudáfrica, España, Irlanda, Eslovenia, Francia, Canadá, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Finlandia, Portugal entre otros muchos Estados.
5) Exigir a Israel asumir el compromiso inmediato de dar inicio a negociaciones para la Paz y la aplicación de la Resolución 242 del año 1967.
6) El Espacio 99.000, adhiere y convoca a la marcha propiciada por el PIT CNT, junto con otras organizaciones que se realizará el día 9/10/2025, con el objeto de movilizarse en solidaridad con el pueblo de Palestina y con el fin de detener el genocidio por parte del gobierno israelí.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias