BAKU 2015
Día Nacional de la República de Azerbaiyán y presentación de los Primeros Juegos Europeos Bakú 2015
26.05.2015
MONTEVIDEO (Uypress) – Este martes, con motivo del día Nacional de la República de Azerbaiyán, se realizó el lanzamiento de los primeros Juegos Europeos a realizarse en Bakú.
Mammad Ahmadzada, Embajador de Azerbaiyan en Uruguay concurrente desde Buenos Aires, tuvo a su cargo la presentación del evento donde afirmó que su país se ha transformando en "una isla de estabilidad y progreso en una región compleja".
Azerbaiyán es una de las economías con mayor crecimiento a nivel mundial. A partir del año 2009 el crecimiento medio anual fue del 17%. El desempleo se sitúa en un 5%. Azerbaiyán es el centro económico financiero y turístico de toda la región del Caspio.
Ahmadzada afirmó que su país es fuerte y moderno y busca consolidarse como centro de la vida económica y de las inversiones entre el Mar Negro y el Mar Caspio. En este marco político y económico es que Azerbaiyán y su capital, Bakú, serán la sede de los primeros juegos Europeos 2015.
El Gobierno de Azerbaiyán y la Alcaldía de Bakú han acordado financiar los gastos de los juegos junto con el Comité Organizador, con un presupuesto de $ 1.25 billones de dólares.
De las 18 instalaciones que acogerán la competición, la mayoría ya está lista. El Estadio Nacional es el símbolo de estos Juegos. En él se albergarán las ceremonias de apertura y de clausura. Después de los Juegos, será el hogar de la selección nacional de fútbol de Azerbayán y cinco años más tarde acogerá cuatro partidos de la Eurocopa 2020.
El coste del Estadio Nacional, que tendrá capacidad para 68.000 espectadores, es de más de 500 millones de euros.
Según Javid Najafov, ingeniero jefe de la obra para la construcción del recinto "Es la obra más grande de Azerbayán y va a estar lista en un tiempo récord. Todo lo que vemos aquí alrededor se ha construido en apenas dos años. Hace dos años, aquí había algo parecido a un estanque".
En el evento se hicieron presentes el canciller Rodolfo Nin Novoa, el Ministro de Agricultura, Tabaré Aguerre, el Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir, el Director de Aduana, Enrique Canon, y la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias