MINUTO POLÍTICO - ARGENTINA

Duhalde se lanzó a presidente por Unión Popular y pide unidad opositora

29.04.2011

BUENOS AIRES, 29 Abr (UYPRESS) - El ex presidente asumió la conducción de ese sello de goma bonaerense por el que luchará la Presidencia por fuera del fracturado Peronismo Federal. Dijo que “no hay límites” para las alianzas.

Duhalde oficializó su ruptura con el Peronismo Federal (PF) y lanzó su candidatura presidencial con un sello de goma del peronismo bonaerense, Unión Popular (UP). Lo hizo dejando en claro hasta dónde está dispuesto a bajar para agrupar opositores contra el kirchnerismo. “No hay límites”, soltó sin tapujos. Y, como viene haciendo, volvió a abrir el juego a los espacios opositores para confluir en un acuerdo que, si bien no sea llevar un candidato único, acordar un pacto de unidad en caso de que alguno llegue al balotaje contra el Frente para la Victoria, que seguramente llevará a la presidenta Cristina Fernández como candidata a la reelección.

"Tengo la absoluta y total convicción de que voy a llegar a la Presidencia con el partido en el que tuve mis primeras armas políticas", enfatizó Duhalde confirmando que ese conglomerado opositor que formó con Alberto Rodríguez Saá, Mario Das Neves y Felipe Solá como candidatos a presidente, tendrá al menos dos postulantes, sino más. Lo hizo en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del Movimiento Productivo Argentino (MPA).

El ex Presidente adelantó que el 6 de mayo realizará un acto en la Capital Federal -sería en el Luna Park- para formalizar sus principales propuestas de gobierno. Luego de asumir formalmente al frente de la "jefatura política y territorial" de UP, Duhalde ratificó que la semana próxima formalizará el primer acuerdo extrapartidario con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

El dirigente bonaerense aclaró que su objetivo no es lograr un frente electoral para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones generales del 23 de octubre, sino lograr el compromiso de otras fuerzas opositoras para respaldar al candidato que logre pasar a la segunda vuelta electoral.

Duhalde insistió en que "el único límite que existe es la situación de la patria que amamos" para renovar sus críticas a los dirigentes que plantearon condicionamientos para formalizar acuerdos electorales.

Por otra parte, Duhalde se refirió a la "fallida primaria" del Peronismo Federal y a la polémica con su rival, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. "No he sido vencido por candidato alguno en esta primaria federal", advirtió el bonaerense y apuntó contra el mandatario puntano: "Mi compañero se comportó indebidamente".

"Nadie debe ser un obstáculo ni debe bajarse de su candidatura. Todos hacen falta. El tema es cómo se van acomodando las posibilidades porque no digo de ir a elecciones juntos o hacer un frente electoral, lo que digo es que tenemos que ratificar los acuerdos que hemos logrado para que quien esté en segunda vuelta sepa que todos los demás partidos políticos lo van a apoyar", acotó.

Duhalde advirtió que si los sectores como el socialismo, el radicalismo, el PRO y el PJ disidente, entre otros, no son capaces de garantizar ese mutuo respaldo "significa que la madurez de los políticos argentinos está muy pero muy verde".

 

 

Política
2011-04-29T10:26:00

Minuto Político (www.minutopolitico.com.ar)

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias