El PIT- CNT convoca paro parcial: 9 de junio, a pocas horas del comienzo de las negociaciones con el Consejo de Salarios
27.05.2010
MONTEVIDEO, 26 May (UYPRESS)- La central sindical de trabajadores del PIT- CNT, convocó para el miércoles 9 de junio un paro nacional parcial entre la hora 10 y las 13 horas, para reivindicar el Salario Mínimo Nacional y negociación colectiva.
Esta resolución fue tomada pocas horas antes de la primera reunión convocada con el Consejo Superior Tripartito del sector privado, donde el Ejecutivo intervendrá en la negociación.
Fernando Pereira, coordinador sindical expresó al Observador, que el motivo de la movilización será "más democracia, más negociación colectiva y más salario". Asimismo, destacó que se perseguirá una negociación colectiva, de modo de favorecer a los más sumergidos.
Por su parte, Pereira anunció que si bien el paro será parcial, los maestros serán los únicos trabajadores que se adherirán al paro en forma total, para poder ser aplicado en los distintos turnos.
Los trabajadores se concentrarán en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo y luego se dirigirán hasta la plaza Libertad, donde se realizará el acto oficial.
En tanto, el presidente de la República Mujica, ante situaciones similares manifestó su disconformidad ante medidas de paro previo a una negociación, en tal sentido manifestó que "primero paramos y después vemos", el 26 de abril ante las medidas manifestadas por el gremio de la enseñanza.
De este modo, la central de trabajadores comienza la ronda de negociaciones con un paro parcial como medida reivindicativa ante el Consejo de Salarios.
Mientras tanto, el Poder Ejecutivo convocó para mañana al Consejo Superior Tripartito de salarios para el sector privado. En tal sentido el gobierno ya ha adelantado algunos de los criterios para los ajustes de los sueldos. Ellos tendrán correlación con el desempeño específico del sector, con el crecimiento esperado de la economía en general y con la inflación esperada.
Asimismo, el Gobierno anunció que se priorizará las remuneraciones más sumergidas.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias