El FA insistirá con interpelación
El Senado votó convocar a Heber en régimen de comisión general; Da Silva dice que “no hay nada para ocultar”
17.10.2023
MONTEVIDEO (Uypress) – La Cámara de Senadores resolvió este martes convocar al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, a un llamado a sala en régimen de comisión general.
La votación resultó aprobada por unanimidad (28 en 28), pero de todas maneras el Frente Amplio insistirá con su pedido de interpelación, en el entendido de que existen responsabilidades políticas de las que el ministro debe dar cuenta. La oposición también viene solicitando la renuncia del jerarca.
La senadora blanca Graciela Bianchi afirmó que "es público y notorio que el ministro ha solicitado ser recibido por el Senado por los hechos sucedidos en los últimos días" y "para aclarar la situación derivada del asunto Penadés en lo que se refiere a lo que se ha descubierto en el Ministerio del Interior".
Al momento de que la Justicia imputaba al exsenador nacionalista Gustavo Penadés y al profesor Sebastián Mauvezín, quedó al descubierto una trama de corrupción policial a través de la que se pretendía obstruir la investigación. A raíz de esto, el exdirector del Comcar, Carlos Tarocco, fue también imputado y puesto en prisión preventiva. Otros dos funcionarios policiales fueron sumariados y separados del cargo.
"Nos parece que hay responsabilidades políticas que ameritan otro tipo de tratamiento en esta cámara y en ese sentido queremos dejar constancia de esto", dijo la senadora del Frente Amplio Amanda Della Ventura, que señaló que su partido "no tiene inconvenientes" en aprobar la convocatoria en régimen de comisión general, pero destacó que igual insistirán con la interpelación.
Desde los socios colorados de la coalición, el senador Germán Coutinho manifestó estar dispuesto a votar cualquier régimen, ya sea de comisión general o de interpelación.
El senador blanco Sebastián Da Silva dijo que el Partido Nacional estaba dispuesto a acompañar una interpelación porque no hay "nada para ocultar".
Imagen: archivo/adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias