COMO URUGUAY NO HAY

El Uruguay de Mujica es un ejemplo al mundo según Mario Vargas Llosa

29.12.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – Este domingo 29 de diciembre, en El País de Madrid, el Premio Nobel de Literatura, publica su columna con la mira puesta en Uruguay del que titula ‘El ejemplo uruguayo’.

Vargas Llosa realiza un breve resumen de las principales leyes que, promovidas por el gobierno uruguayo, se votaron y se promulgaron en 2013. Entre las más destacadas está la del matrimonio igualitario y la de la regulación de la venta de marihuana.

Vargas Llosa opina sin dudar de que al presidente uruguayo "hay que aplaudirlo". Para Vargas Llosa el avance en los derechos civiles y las libertades son un riesgo que el Gobierno de José Mujica estuvo dispuesto asumir y por eso lo destaca y elogia.

También el Nobel de Literatura hace referencia al artículo del The Economist, texto que ha causado un impacto mundial que parece no haberse jerarquizado en el vida política interna del país que vive en el segundero del debate de un empresa aérea fundida.

Para Vargas Llosa "Ha hecho bien The Economist en declarar a Uruguay el país del año y en calificar de admirables las dos reformas liberales más radicales tomadas en 2013 por el Gobierno del presidente José Mujica: el matrimonio gay y la legalización y regulación de la producción, la venta y el consumo de la marihuana".

Una personalidad destacada mundial vuelve a destacar y a amplificar el artículo que conmovió la consideración de formadores de opinión de todo el mundo.

Vargas Llosa no es un naïf, un desprevenido, y repasa con detalle la historia de Mujica y Uruguay en la década de los 60' : "Desde que subió al poder, el presidente José Mujica, que en su juventud fue guerrillero tupamaro, asaltó bancos y pasó muchos años en la cárcel, donde fue torturado durante la dictadura militar, ha respetado escrupulosamente las instituciones democráticas -la libertad de prensa, la independencia de poderes, la coexistencia de partidos políticos y las elecciones libres- así como la economía de mercado, la propiedad privada y alentado la inversión extranjera".

Vargas Llosa dice que el Gobierno de Mujica le "ha dado a Uruguay una imagen de país estable, moderno, libre y seguro, lo que le ha permitido crecer económicamente y avanzar en la justicia social al mismo tiempo que extendía los beneficios de la libertad en todos los campos, venciendo las presiones de una minoría recalcitrante de la alianza".

 Vargas Llosa opina que Uruguay es un país liberal y democrático donde "la valentía con que el Gobierno del presidente José Mujica ha autorizado el matrimonio entre parejas del mismo sexo y convertido a Uruguay en el primer país del mundo en cambiar radicalmente su política frente al problema de la droga, crucial en todas partes, pero de una agudeza especial en América Latina. Ambas son reformas muy profundas y de largo alcance que, en palabras de The Economist, "pueden beneficiar al mundo entero".

al

Política
2013-12-29T13:40:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias