El dirigente Santiago Soto renunció al Partido Socialista, con fuertes críticas a la conducción

27.10.2023

MONTEVIDEO (Uypress) – El ex subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Santiago Soto, renunció al Partido Socialista (PS), aduciendo varios motivos, pero como detonante el apoyo de los liderados por Civila al plebiscito impulsado por el PIT-CNT en contra de algunos puntos de la reforma de la seguridad social.

 

"Con gran tristeza les comunico que hasta aquí llegué. Esta decisión viene de más atrás, pero no puedo acompañarles en la última resolución de apoyar la propuesta de plebiscito de la seguridad social. Más allá de sus buenas intenciones, contiene un conjunto de definiciones que entiendo inadecuadas para la construcción de nuestro sistema de bienestar, al tiempo que ha dividido a la izquierda en un momento en el que la unidad es esencial", expresó Soto en su carta de renuncia, según cita Montevideo Portal.

"Créanme que esta decisión no ha sido ni rápida ni fácil. Sepan que cuentan conmigo como un compañero socialista, pero ahora sin carnet", manifestó a manera de conclusión.

Soto fue también director del Instituto Nacional de la Juventud y adjunto a la secretaría general de Mónica Xavier. En 2019 fue candidato a la secretaría general del PS, ocasión en la que fue derrotado por el actual secretario general,  Gonzalo Civila.

La carta comenzó a circular este miércoles, coincidiendo con el lanzamiento, por parte del Partido Socialista, de su campaña de recolección de firmas para el plebiscito.

"Hace un buen tiempo" observo "con tristeza" que el partido "se viene deshilachando", manifestó Soto en su misiva.

"Me consta que en el pasado se intentó que no fuera así. La reforma de estatutos quiso reconocer la diversidad e instaurar la coparticipación. Desde la dirección se integraron a las dos grandes corrientes en las grandes decisiones y responsabilidades del partido. Pero, pese a los intentos de sutura, la brecha se fue haciendo cada vez más grande", dijo.

"Las divisiones internas fueron horadando el sentido de comunidad. Finalmente, la actual dirección se olvidó de cumplir con su deber de zurcir y cuidar a la comunidad socialista. La ruptura se profundizó con una deriva política que viene empujando a cientos de socialistas de toda la vida fuera de la orgánica del partido", agregó el renunciante.

 

Imagen de portada: adhocFOTOS/Javier Calvelo


Política
2023-10-27T22:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias