CAROLINA COSSE EJERCE LA PRESIDENCIA

El presidente Orsi inició su primera misión oficial en Panamá y Honduras

07.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, partió este domingo 6 rumbo a Panamá y Honduras, donde participará en la IX Cumbre de jefes de Estado de la Celac y mantendrá reuniones con mandatarios regionales. Con motivo del viaje, la vicepresidenta, Carolina Cosse asumió el ejercicio de la presidencia.

 

En Panamá, el mandatario se reunió con su par del país centroamericano, José Raúl Mulino, luego de ser recibido por el canciller Javier Martínez-Acha.

Acompañan a Orsi en la comitiva el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y empresarios del sector arrocero, con la finalidad de atraer inversiones del mercado caribeño.

En Honduras, se reunirá con la presidenta local, Xiomara Castro, y su par de Colombia, Gustavo Petro. En ocasión de la cumbre de líderes regionales, Castro dejará la titularidad de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que será asumida por Petro.

La Celac es un foro regional constituido por 33 países de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es buscar la integración regional en materia económica, social y cultural.

Uruguay y Panamá estrechan lazos y buscan oportunidades de cooperación

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.

Según da cuenta el portal de Presidencia, Orsi afirmó que las dos visitas que realizó su par panameño a Uruguay en los últimos meses fueron un mensaje claro del camino que ambas naciones deben recorrer. El mandatario se refirió a la última Cumbre del Mercosur, cuando se formalizó el ingreso de Panamá como Estado asociado. "Panamá es un amigo al que prestarle atención", dijo.

 "Nosotros queremos ser el camino de la certeza, de la certidumbre", dijo Orsi, refiriéndose a que la vocación de Uruguay es integrar.

El presidente manifestó que hay empresarios uruguayos con interés en establecer relaciones con Panamá, no solo para vender o comprar bienes y servicios, sino también para intercambiar experiencias que permitan mejorar los procesos de producción. Concretamente, se refirió a los empresarios del sector arrocero, que integran la delegación que lo acompaña.

Asimismo, señaló que Uruguay está interesado en aprender de la experiencia panameña en materia de servicios y logística.

Por su parte, el presidente de Panamá señaló que comenzó una etapa de relaciones importantes entre ambos países. Panamá busca oportunidades de integración con el sur y la región, aseguró.

Valoró altamente que el primer destino del presidente Orsi en un viaje oficial haya sido Panamá. "Ambas naciones comparten valores de democracia y respeto a la institucionalidad y el Estado de Derecho", expresó.

El encuentro se celebró en el marco del 120.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

Imagen: Presidencia


Política
2025-04-07T20:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias