VENEZUELA EN DISPUTA
El secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, discrepó con Astori, Martínez y Mujica sobre Venezuela “no coincido”
29.07.2019
MONTEVIDEO (Uypress) - Danilo Astori fue el primer dirigente importante del Frente Amplio que admitió que en Venezuela hay una dictadura. Lo siguieron, pocas horas después, Daniel Martínez y José Mujica. En tanto el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, discrepó y sostuvo “no coincido”.
(Santiago mazzarovic/adhocFOTOS)
"Justamente en Venezuela, al mismo momento, en el foro de San Pablo, se ratifica la candidatura de Daniel Martínez a la presidencia por el Frente Amplio. Es una contradicción, pero qué se le va a hacer. En política está lleno de contradicciones", sostuvo, Castillo, en declaraciones que recoge El Observador.
Castillo toma distancia de las declaraciones que Danilo Astori, Daniel Martínez y José Mujica hcieron en las últimas horas.
Castillo expresó también "Justamente en Venezuela, al mismo momento, en el foro de San Pablo, se ratifica la candidatura de Daniel Martínez a la presidencia por el Frente Amplio. Sería bueno preguntarles a ellos a ver si se reunieron o qué". Para castillo en Venezuela no hay una dictadura.
Agregó el senador del PCU que "toda la energía de los comunistas y toda su atención política" está puesta en las elecciones nacionales de octubre. "De los demás, cada cual que se haga responsable de sus dichos, tienen todo el derecho a pensar y decir lo que quieran. En este caso concreto, no coincido", agregó.
Castillo dijo también que "Sería bueno preguntarles a ellos (Astori, Martínez y Mujica) a ver si se reunieron o qué para salir en este momento con esa valoración", remató.
Astori "A mí no me cuesta nada (decirlo), lo de Venezuela es una dictadura y es una dictadura tremenda con impactos humanitarios muy graves".
Martínez "El informe de Bachelet es lapidario respecto a Venezuela y se trata de una dictadura".
Mujica "Es una dictadura, sí. Y en la situación que está no hay otra cosa que dictadura".