Elecciones municipales tienen nuevo ingrediente polémico para el oficialismo

El voto en blanco se cuela en filas oficialistas

22.02.2010

MONTEVIDEO, feb, (UYPRESS) - El proceso hacia las elecciones municipales de mayo tiene varios ingredientes nuevos. Por un lado los partidos de la oposición se ven en una situación política compleja. Los votos blancos y colorados separados están asegurando una mayoría del Frente Amplio en los departamentos más importantes en población.

Por otro lado, en la capital del país se ha dado un pequeño movimiento de votantes del Frente Amplio que llama a no votar a su partido y opta por el voto en blanco. El llamado fue hecho públicamente por el director de la publicación Voces, antes llamada Voces del Frente, Alfredo García.

García es autor de controversial y polémico libro “Pepe coloquios” y ahora aparece no en periodismo, sino en política lisa y llanamente llamando a votar en blanco como un signo de disgusto con su partido.

Entre dirigentes del Frente Amplio el fenómeno se ve como novedoso pero como un hecho aislado y ya salieron varios dirigentes a responder sobre este tema. El senador Enrique Rubio dijo que él no cree que los frenteamplistas salgan a votar en blanco.

Rubio dijo entender cierto estado de irritación de algunos militantes por el procedimiento de la votación en la elección del candidato a la IMM, pero que los procedimientos que se usaron eran los vigentes en el Frente Amplio y que todo el proceso se hizo ajustado a la normativa que el Frente Amplio tiene.

Rubio discrepó duramente con Daniel Martínez, quien salió a decir que en el Frente Amplio aún existía una cultura estalinista. Rubio dijo que no hay estalinismo sino que hay estatutos vigentes y que se actuó en acuerdo a ellos. También llamó a aquellos frenteamplistas que propusieron el voto en blanco que desistan de su actitud y la revean.

En el Frente Amplio existe un sistema de mayorías muy rígido, dijo Rubio, y esa será una de las cosas a cambiar. Algunas de la votaciones exigen hasta una mayoría de nueve décimos para que se resuelva un tema, lo que parece un exceso desmedido.

En el Frente Amplio mientras hay cruces de acusaciones sobre estalinismo y llamados al voto en blanco, esta fuerza política hasta hora es la que ha presentado un programa común a la comuna capitalina y un candidato único.

En el interior del país la contienda electoral se ve con optimismo en filas frenteamplistas y con mucha preocupación entre blancos y colorados. Se estima que departamentos como Cerro Largo, Colonia y San José pasen a manos de la izquierda.

Luego del cambio de mando las campañas municipales empezarán a tener un color y presencia en cada esquina.

Política
2010-02-22T18:12:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias