ITALIA

Elecciones en Italia, entre el fascismo, el populismo, el centro y la nueva izquierda que lidera Pietro Grasso

17.01.2018

MONTEVIDEO (Uypress) - Las elecciones generales italianas de 2018 se celebrarán el 4 de marzo de 2018. El Parlamento fue disuelto el 28 de diciembre de 2017. Ahora los ciudadanos elegirán a los 630 miembros de la Cámara de Diputados y los 315 miembros del Senado de la República.

Cuando el panorama italiano solo parecía tener luces amarillas por las propuestas filofascistas de la Liga Norte, el más decadente populismo de Forza Italia del inefable Berlusconi, el histrionismo del cómico Beppe Grillo y su Movimento 5 Stelle, y la desfiguración total de la centro izquierda durante el gobierno de Mateo Rienzi con su Partido Democrático. Ahora surge una nueva fuerza liderada por uno de los políticos más prestigiosos del panorama italiano, Pietro Grasso, quien fuera juez de la lucha antimafia y tiene entre sus haberes la captura de los capos como Toto Riina, Apodado la Bestia , el 'U Capu di 'i Capi'.

Grasso conocido por su entereza y ética también participó en la caída del sucesor de Toto Riina, Bernardo Provenzano.

Con ese capital político y ético, y desilusionado del gobierno de Rienzi, Grasso formó el nuevo partido Libere e Uguali. Libres e iguales se reivindican como una iniciativa claramente de centroizquierda.

La creación de la nueva formación política sigue a la aprobación parlamentaria de la nueva ley electoral. Esa nueva ley introduce en Italia un sistema mixto, proporcional y mayoritario, hará muy difícil que un partido en solitario alcance la mayoría y obligará a la formación de amplias coaliciones.

De gira por Latinoamérica visitó Uruguay Claudio Bernabucci, responsable del Departamento Italiano en el mundo de Liberi e Uguali.

Bernabucci fue presidente de la ONG Movimiento Liberación y Desarrollo y consejero internacional del alcalde de Roma Francisco Rutelli. También fue director en las Naciones Unidas.

En diálogo con Uypress expresó que "La crisis italiana desgraciadamente sigue, sea económica o cultural, dentro del marco mundial caracterizado por los desastres que el modelo económico neoliberal impuso a occidente".

Sobre el gobierno de Rizi y su Partido Democrático dijo "que Rienzi y el PD "traicionó a su electorado" y agregó "No sólo no cumplió sus promesas, sino que ahondó aún más la crisis, incapaz de incrementar la ocupación y repartiendo en modo más regresivo la riqueza".

Sobre el voto de la diáspora italiana, especialmente importante entre los italianos radicados en Europa, dijo que "un número enorme de italianos en el exterior votan desde hace 12 años por el Parlamento". Hoy llegan a ser más de 4 millones.

Dijo Bernabucci que "La aspiración de Liberi e Uguali es la reconstrucción de un partido popular digno de ese nombre, progresista, centrado en la cuestión del trabajo y la defensa de la soberanía popular".

Sobre Pietro Grasso expresó "ha sido el juez que descabezó la mafia siciliana en los años '90. Luego fue por ocho años el jefe de la Dirección Nacional Antimafia, que entre otros logros, capturó a Bernardo Provenzano. Por lo tanto, es una figura institucional y política respetada por todos".

Liberi e Uguali es un muy nuevo partido. Su papel clave en estas elecciones será el aporte en la conformación de un gobierno que permita nuevas políticas antineoliberales y fundamentalmente frenar el neofascismo de la Liga Norte y el populismo de Forza Italia de Berlusconi.

Política
2018-01-17T16:50:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias