Diferencias
En el 104 aniversario del Partido Comunista de Uruguay
22.09.2024
MONTEVIDEO (Uypress/EV)- El profesor Alessandro Barbero, nacido en Turín, Italia en 1959 es un profesor que pertenece al comité de redacción de la revista Storia y colabora con las publicaciones Tuttolibri de la La Stampa, Medioevo y el suplemento cultural de Il Sole 24 ORE, además con el programa televisivo Superquark y la emisora de radio Radio 2 de la Radiotelevisione Italiana. Y es la mejor explicación histórica que he encontrado hasta ahora, luego de mucho buscar, sobre la diferencian entre el Fascismo y el Comunismo.
En la fecha del 104 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Uruguay (PCU) quiero compartir este texto con ustedes. Lo voy a traducir.
"Hay una diferencia inmensa entre el fascismo y el comunismo y, la diferencia es esta. El fascismo es algo que nació en Italia, duró 20 años contagió a otros países, asumió una forma mucho más espantosa en la Alemania nazi y en todas sus formas contenía, de manera declarada, contenía una ideología de la violencia, de la opresión, de la jerarquía, del autoritarismo y no que lo vieran como cosas buenas y justas, del racismo, pero era eso explícitamente, y los horrores y las dictaduras nazi- fascistas cometieron los cometieron cometido, siempre lo que dijeron que querían hacer.
El comunismo ha sido una experiencia trágicamente fallida, porque donde los comunistas fueron al poder, crearon regímenes fallidos y en ciertos casos espantosas dictaduras, para mi no hay la menor duda, pero el comunismo fue también la fe de millones de personas en todo el mundo que no fueron nunca al poder, que no crearon nunca dictaduras que fueron perseguidas y masacradas, durante un siglo en tantísimos países, que sentía de luchar por la justicia, por la democracia y por la libertad, los comunistas son también ellos, mientras que los fascistas no existen los que no adhieren a lo que sus dictaduras han hecho."
Esteban Valenti.
Trabajador del vidrio, cooperativista, militante político, periodista, escritor, director de Bitácora (www.bitacora.com.uy) y Uypress (www.uypress.net), columnista en el portal de información Meer (www.meer.com/es) y de Other News (www.other-news.info/noticias).