18% de indecisos, voto en blanco y anulado
Encuesta CIFRA: el Frente Amplio sigue liderando intención de voto
06.03.2019
MONTEVIDEO (Uypress) – Cuando faltan menos de ocho meses para las elecciones nacionales el Frente Amplio sigue liderando la intención de voto, con 34%, seguido por el Partido Nacional con 27% y el Partido Colorado con 14%.
La consultora CIFRA dio a conocer una nueva encuesta de intención de voto con vistas a las elecciones nacionales de octubre, a falta de menos de ocho meses y con los precandidatos ya definidos.
Ante la pregunta "Si el próximo domingo hubiera elecciones nacionales, ¿a cuál partido votaría? (No se sugieren alternativas de respuesta), el 34% respondió que lo haría por el Frente Amplio. En segundo lugar se ubica el Partido Nacional, con el 27% de intención de voto, y tercero aparece el Partido Colorado, que con la entrada de Sanguinetti a la cancha ha recuperado fuerzas y alcanza el 14%, igualmente muy lejos de lo que históricamente fue esa colectividad. El Partido de la Gente de Edgardo Novick recoge el 3% de las intenciones de voto, en tanto que el Partido Independiente -que acaba de conformar la coalición La Alternativa con sectores escindidos del Partido Colorado y el grupo Navegantes de Esteban Valenti- tiene el 2%.
Un 2% mencionó otros partidos, mientras que el restante 18% mencionó que votaría en blanco, anularía su voto, no sabe o no dice qué votaría.
De acuerdo a CIFRA, la evolución del clima político partidario desde el comienzo de 2018 muestra cambios significativos: el principal es que los indecisos se van reduciendo a medida que se caldea el clima electoral: eran el 41% hace un año y ahora son el 18%. El oficialismo ve crecer su apoyo, de 24% a principios de año a 34% hoy, un aumento de 10 puntos porcentuales. El Partido Nacional también aumenta, pero menos, de 25 a 27%, y está estable desde octubre pasado. Ahora está 7 puntos por debajo de Frente. Los colorados, que a principios del año pasado estaba en la mínima participación registrada por CIFRA desde que inició sus mediciones, en apenas el 3% de la intención de voto, repuntaron mucho, subiendo 11 puntos en 11 meses. Los otros partidos más chicos muestran más estabilidad. Eran el 7% en marzo pasado y hoy suman también el 7%.
Fuente: www.cifra.com.uy
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias