"TERCERA PATA": "EQUILIBRIO INTERNO" CON MPP Y PC/PS
FA: Sectores buscan “rearmar el ala seregnista”
27.01.2021
MONTEVIDEO (Uypress)- En busca de consolidar una alternativa al Movimiento de Participación Popular y el Partido Comunista, grupos con coincidencias políticas e ideológicas (los que integraban el Frente Líber Seregni, Fuerza Renovadora y Plataforma) intentan fortalecer esta “tercera pata” de la coalición, luego del debilitamiento tras las últimas elecciones.
Estos tres grupos, sumados, según recuerda la colega Valeria Gil, para diario El País, representan el 40% del electorado frenteamplista, pero están totalmente dispersos: el Frente Líber Seregni (Asamblea Uruguay, Nuevo Espacio y Alianza Progresista) ya no existe y surgieron nuevos grupos como Fuerza Renovadora (liderada el senador Mario Bergara), y Plataforma, del exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García.
En las pasadas elecciones, separados, los sectores del ex Frente Líber Seregni cayeron en cantidad de votos y por tanto perdieron bancas tanto en el Senado como en Diputados.
Plataforma y "la necesidad de un FA más amplio para ser alternativa política"
Consultado por El País, García dijo que "desde el nacimiento de Plataforma se ve la necesidad de que el Frente Amplio sea más amplio, como dice su nombre, para poder ser una alternativa política".
Según expresa, se busca darle "anchura" al Frente y no hablarle solo a los convencidos: "Conversaciones y diálogos siempre existen, más que nada con aquellos grupos que tenemos mayor grado de afinidad", y a modo de ejemplo menciona a Asamblea Uruguay, el Nuevo Espacio, el Partido Demócrata Cristiano, la Vertiente Artiguista o Marea Frenteamplista, y agrega: "Con todos los sectores de Fuerza Renovadora tenemos grandes coincidencias".
García entiende "que el Frente tiene que tener amplitud suficiente para ser alternativa de gobierno y para eso trabajamos". Según explicó, estos sectores tienen mucha capacidad de diálogo y llegada con las capas medias de la sociedad, segmento donde la izquierda perdió electorado a manos de la coalición.
Diputado Olmos (Marea Frenteamplista): "Coordinación permanente" en el Parlamento, le hemos puesto "Reencuentro Progresista"
El diputado Gustavo Olmos (Fuerza Renovadora) dijo al medio citado que existe una "coordinación permanente" a nivel del Parlamento: "Le hemos puesto 'el reencuentro progresista' y pasa por volver a consolidar esa tercera pata que representa a todos estos sectores, porque me parece es importante para el Frente Amplio".
Olmos dijo que la intención es lograr ese "equilibrio interno" con las otras dos patas consolidadas, que son por un lado el MPP y por otro el Partido Comunista en alianza con los socialistas: "Esta tercera pata tiene un nivel de dispersión importante y lo que buscamos es trabajar para unificarla".
El diputado afirma que una vez finalice el ciclo electoral interno se retomarán los contactos, ya que hay "coincidencias" en cómo debe pararse el Frente Amplio como oposición: "Pensamos y tenemos formas de ver el país muy parecidas, es algo natural".
Divisiones "por razones históricas" o electorales, no políticas
Según dijo, las divisiones que se han dado entre los que integran estos grupos fueron por "razones históricas" o electorales, pero no de tipo político.
Consultado acerca de si se presentarán como una sola alternativa en las elecciones internas del FA, Olmos dijo que seguramente sea "demasiado pronto" para eso. Indicó, sin embargo, que se expresen sobre qué cosas son importantes para el Frente, es decir cinco o seis puntos que marquen una dirección dentro de la coalición.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias