EUTANASIA

Fernando Pereira contra Sturla: no tiene que opinar “sobre lo que tenemos que hacer los cristianos en un acto electoral”

26.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, respondió al cardenal Daniel Sturla, que había llamado a “estar atento” a quienes votaron la ley de eutanasia, y convocado a los católicos a tener en cuenta esto a la hora de definir su voto.

 

Sturla "se está metiendo en la vida política de un país" al llamar a "estar atento" a quienes votaron la ley de eutanasia, opinó el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.

En declaraciones al semanario Búsqueda, el cardenal y arzobispo de Montevideo había expresado su fuerte oposición al proyecto de ley de "muerte digna", que recibiera su media sanción en la Cámara de Diputados y ahora está a estudio en comisión en el Senado.

Sturla manifestó su decidida oposición a esta ley, que habilita la eutanasia bajo estrictos controles. El cardenal sugirió a la grey católica que tenga en cuenta, a la hora de definir el voto para las próximas elecciones, qué legisladores apoyaron la iniciativa.

"Hemos logrado votar la ley de eutanasia, ningún religioso tiene que mirar qué votó un partido político para votar, diga lo que diga Sturla", respondió Fernando Pereira en entrevista con la diaria, al tiempo que consideró que "Sturla se está metiendo en la vida política de un país y esa no es su actividad".

Pereira, un confeso cristiano, manifestó que el arzobispo "puede pronunciarse sobre su punto de vista, pero no sobre lo que tenemos que hacer los cristianos en un acto electoral. Esa no es su tarea pastoral", agregó.

El dirigente frenteamplista recordó que su madre "murió de un cáncer terminal y con cuidados paliativos, y créanme que ese mes y pico fue tortuoso, pero así lo quería porque su creencia la llevaba a pensar que esa era la mejor forma".

"¿Por qué no voy a respetar al que opina de otra manera, que quiere tener una muerte rápida porque no quiere padecer el dolor y el sufrimiento? No hay que confundir defender las ideas o una forma de pensar con que todos tengamos que tener la misma, porque eso mutila la libertad", opinó.

"No hay libertades que valen y libertades que no valen, todas las libertades valen, y acá hay un error, para mi gusto profundo, de Sturla que ojalá lo reflexione", resumió Pereira.

Quienes no se quedaron atrás en la polémica fueron varios legisladores nacionalistas, que salieron a responder a Pereira.

El senador nacionalista Javier García se manifestó a través de su cuenta de X: "Pedirle que no tenga opiniones políticas a la institución política más vieja del mundo es bravo. Está en su deber ser opinar sobre valores. Fue clave en nuestro proceso político fundacional como Nación oriental y por supuesto en la lucha por la Libertad, y a nadie se le ocurrió censurarla salvo a los autoritarios de turno. La laicidad es la libertad y tolerancia a todas las opiniones políticas, religiosas o del tipo y filosofía que fuera. Lo otro es laicismo, que es censura", aseveró.

En la misma dirección, el diputado Rodrigo Goñi, uno de los más furibundos opositores a la ley de eutanasia, afirmó que "en un país laico y democrático, Daniel Sturla y todos pueden opinar sobre política y ética".

 

Imagen de portada: adhocFOTOS/Pablo Vignali


Política
2025-08-26T12:53:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias