Flores “ha quedado en el pasado”: Virginia Bidegain, candidata del FA, criticó clientelismo de los últimos 40 años
15.01.2025
TRINIDAD (Uypress)- La candidata a la intendencia de Flores por el Frente Amplio, Virginia Bidegain Lutz, presentará sus propuestas para terminar con el clientelismo en el departamento: Presupuestos participativos, políticas sociales, rendiciones de cuenta al alcance de la población y una respuesta a los contratos de la plantilla municipal, entre otros, según detalló entrevistada por INFO24 de M24.
No era su plan tras la jubilación, pero sus compañeros convocaron a Virginia Bidegain Lutz como candidata a la Intendencia de Flores y participará en la próxima elección departamental de mayo. Es hermana de la actual intendenta, María Cristina Bidegain.
Las transformaciones profundas que busca será la necesaria actualización de Flores: "entendemos que la intendencia de Flores ha quedado en el pasado", con presupuestos participativos, rendiciones de cuentas para la ciudadanía, relación más directa con las organizaciones sociales y con la población en general.
También mencionó impulso a la cultura y a los servicios sociales. Pero también con la organización de los funcionarios. "Existen mucho más contratados que presupuestados", explicó. Para Bidegain, se requiere una solución que responda contra el clientelismo político de los últimos 40 años.
Esto en el marco de una reforma por la "humanización de la política", en el marco de una época en la cual "el ser humano se está olvidando de escuchar".
"Creemos que se dará una polarización entre el Frente Amplio con el Partido Nacional", analizó de cara a las departamentales. Para eso, se elabora el programa único del Frente Amplio, cuyos candidatos después enfatizarán temas en base a sus perfiles.
No hay grandes inversiones en Flores. La apertura de fuentes de trabajo, con sustentabilidad ambiental y calidad en el empleo, es una preocupación de la candidata. Recordó que los "jornales solidarios" se computan como empleo, pero son trabajos e ingresos precarios. Es necesario abordar el tema de la llegada de nuevas inversiones, instancia que llevará su tiempo, puntualizó.
"Cuando vos ves a personas que hay personas que buscan en la basura para buscar comida es porque evidentemente hay una necesidad que el Estado no está cubriendo", definió Bidegain sobre una nueva situación que se observa en el departamento.
Foto: Facebook / Virginia Bidegain
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias