Coalición opositora también cae
Gabriel Oddone y Alejandro Sánchez caen en aprobación, mientras Cristina Lustemberg se mantiene, según Nómade
10.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El ministro de Economía Gabriel Oddone y el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez cayeron en la aprobación de la ciudadanía, según el último estudio de la consultora Nómade, que mide la popularidad de los jerarcas del gobierno de Yamandú Orsi, y consigna diario El Observador.
Oddone ocupaba el segundo puesto en el ranking de ministros, únicamente superado por la ministra de Salud Cristina Lustemberg, según los datos recabados en invierno por la consultora. Ahora el economista se encuentra en el quinto lugar; registrando el 25,8% de aprobación, el 23,6% de desaprobación y el 36,3% de juicios intermedios.
La ministra de Salud Pública mantiene el primer lugar e incrementa su aprobación, pasando de 35% a 37,7%. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, cierran el podio con aprobaciones del 26,6 y 26,3%, respectivamente.
Más abajo aparece el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, con 26,2% de aprobación.
"Inmediatamente después de Lustemberg, se observa una meseta en la que 8 ministros obtienen la aprobación de aproximadamente 1 de cada 4 uruguayos", según el estudio de Nómade.
Los ministros del Interior y de Trabajo, Carlos Negro y Juan Castillo, "continúan recogiendo las mayores proporciones de desaprobación, superando incluso las cifras que obtuvieron en la medición anterior". En esta ocasión, Negro juntó el 40,6% y Castillo alcanzó el 36,7%.
"El ministro con mayor nivel de desconocimiento por parte de la población era Pablo Menoni, ministro de Turismo, a quien el 27% de la ciudadanía no conocía. Tras algunos meses más de gestión del actual gobierno, Menoni sigue siendo el ministro menos conocido, pero esta vez el 22,4% indica no saber de él", aseguró la consultora.
Baja la aprobación de Alejandro Sánchez, según Nómade
El secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, fue otro de los jerarcas fuertes del gobierno que bajó su popularidad, según esta consultora.
El dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) obtuvo un 23,4% de aprobación, menos que lo registrado en julio, cuando tenía 26%. En cuanto de desaprobación, subió de 36,6% a 40%.
En cuanto al prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, aumentó su evaluación positiva de 22,6% a 23% y redujo la negativa de 29,4% a 28,8%.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, mantiene la misma aprobación, un 18,5%, pero crece en desaprobación al 19,7%.
También bajó la evaluación de la coalición opositora
La encuestado afirma que "los cambios en la valoración de la Coalición Republicana en su rol de oposición no han sido favorables".
La coalición "es aprobada por el 18,7% de la ciudadanía y desaprobada por el 37,1 %, mientras que en la medición anterior estas categorías correspondían al 23,2% y 30,7% respectivamente".
"Al indagar al interior del último voto, es llamativo el crecimiento de la desaprobación de la coalición entre su propio electorado. En la medición de invierno, un 11,7% de los votantes de Delgado desaprobaba su accionar, mientras que ahora esa proporción asciende al 22,9% de electores", agregó el estudio.
"Quienes votaron al Partido Colorado en primera vuelta son los opositores con mayor conformidad respecto al accionar de la oposición (38,8% de ellos la aprueban), mientras que 31,3% de los votantes del Partido Nacional comparten la misma valoración", según Nómade.
Ficha Técnica
La encuesta se realizó entre fines de setiembre y primeros días de octubre a 1.216 personas mayores de 18 años. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario online, estructurado principalmente con preguntas cerradas y opciones de respuesta predefinidas.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias