Gobierno convocó a trabajadores públicos por negociación salarial y licencias médicas

12.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barreto, informó este viernes sobre la convocatoria a dos reuniones bipartitas con los trabajadores públicos para dialogar sobre las certificaciones médicas y el inicio de la negociación colectiva. El jerarca adelantó en rueda de prensa que los lineamientos para el sector público serán presentados el 23 de julio.

 

Tras el encuentro organizado por la Confederación de Obreros y Funcionarios del Estado (COFE) sobre los "Lineamientos estratégicos del sector público de cara al presupuesto nacional", Barreto explicó que las pautas para la negociación con los estatales continúan en elaboración y será presentado en la primera convocatoria del Consejo de Negociación Colectiva para el Sector Público, a finales del mes actual.

También informó que el 21 de julio serán convocados los sindicatos que participaron en la demanda elevada ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2024, por nuevo sistema de licencias médicas. "Compartimos la necesidad de modificar la norma", sostuvo Barreto, quien destacó la oportunidad para "conciliar" en este período de suspensión de la ley y del trámite de reclamo ante la OIT. El gobierno y COFE acordaron en junio que el nuevo régimen de licencias médicas quedará suspendido hasta el 30 de agosto.

COFE: gobierno presentó un planteo salarial "demasiado austero"

"El gobierno viene con un planteo que es demasiado austero y que no estaría en la línea de corregir los recortes y ajustes planteados en el gobierno anterior en materia de salarios y condiciones de trabajo", expresó el presidente de COFE, José Lorenzo López, en rueda de prensa.

Sobre los incrementos salariales en el sector privado, López sostuvo que el objetivo del PIT-CNT es "mantener el salario real y que acompañe el crecimiento de la economía", aspecto que el dirigente sindical entiende que "no está asegurado para la totalidad de los trabajadores".

Acerca de la convocatoria sobre licencias médicas, López sostuvo que la expectativa sindical es la derogación de la ley o una mesa para la negociación de mejoras para el sector. Destacó como señal positiva que las pautas de la negociación colectiva privada prioricen a la salud mental.

Foto: Hugo Barreto / Mauricio Zina / adhocFOTOS

Política
2025-07-12T04:48:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias