POR AHORA
Gobierno resolvió congelar acuerdo entre la Agencia de Investigación e Innovación y la Universidad Hebrea de Jerusalén
15.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – El gobierno resolvió dejar en suspenso el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y la Universidad Hebrea de Jerusalén, que preveía la instalación de una oficina de innovación y emprendedurismo.
La decisión del gobierno del presidente Orsi es una respuesta a las últimas acciones y medidas adoptadas en Gaza por el gobierno israelí encabezado por Benjamin Netanyahu.
El acuerdo se dirigía a establecer una colaboración entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén para que Uruguay e Israel colaboraran en ciencia, tecnología e innovación.
De acuerdo a lo informado por Telenoche y El País, a partir de fuentes oficiales, se pondrá paños fríos al acuerdo que, entre otras cosas, implicaba la creación de una Oficina de Innovación y Emprendedurismo, una iniciativa liderada por Presidencia de la República.
El acuerdo fue firmado el año pasado por el gobierno de Lacalle Pou.
Según lo adelantado por Telenoche (Canal 4), la decisión no implica una cancelación del acuerdo, sino una pausa hasta tomar una definición final o, eventualmente, que haya un giro en el conflicto en Medio Oriente que lleve a una nueva evaluación.
En diálogo con la prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, dijo que "hay un momento de impasse en la firma del acuerdo por la situación que se está dando en Medio Oriente".
El gobierno de Uruguay, aunque no califica de genocidio las acciones que viene desarrollando Israel en gaza -como sí lo han hecho otros países- recientemente desaprobó una serie de medidas adoptadas por la administración israelí.
La aprobación en el día de hoy por parte del Gabinete de Seguridad de Israel de la ocupación de la ciudad de Gaza representa una grave violación al Derecho Internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto. Amenaza, a su… pic.twitter.com/9p4XkusH3W
— Cancillería Uruguay ???? (@CancilleriaUy) August 9, 2025
Días atrás, el gobierno a través de la Cancillería reprobó la decisión por parte del Gabinete de Seguridad de Israel de la "ocupación de la ciudad de Gaza", que "representa una grave violación al Derecho Internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto".
Tanto el Frente Amplio como el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) habían planteado meses atrás cerrar la oficina de innovación de Uruguay en Jerusalén, acordada por el gobierno anterior.
"Esto nació -y hay algunos países que siguen con el tema vivo- con la idea de trasladar las embajadas para Jerusalén. Yo en eso nunca estuve de acuerdo porque esa sí es una señal muy fuerte", había manifestado el presidente Orsi en abril.
Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias