Intendencia de Montevideo: estado financiero “manejable” según Zunino; “fuerte restricción financiera”, para Bergara

07.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – A pocos días del cambio de autoridades en la Intendencia de Montevideo, se produjo un cruce entre el intendente saliente, Mauricio Zunino, y quien asumirá el cargo, Mario Bergara, ambos del Frente Amplio.

 

Días atrás El Observador dio cuenta de que la Intendencia de Montevideo cerró el año 2024 con un déficit de $3.640 millones, equivalentes a unos U$S90 millones.

La respuesta del intendente Mauricio Zunino, que mientras Carolina Cosse ejerció la jefatura comunal se desempeñó como director de Recursos Financieros, fue que la situación financiera de la Intendencia "sigue siendo manejable".

En 2023 el déficit había sido de $439 millones, es decir ocho veces menos que durante el año electoral. "No es la situación óptima, eso ya lo habíamos dicho, pero también es una situación estable y manejable desde el punto de vista financiero", afirmó Zunino el sábado en diálogo con la prensa.

De acuerdo a lo que se desprende del informe presentado a la Junta Departamental por la IM, el 46% del gasto correspondió al rubro "retribuciones personales", 36% a "gastos de funcionamiento", 16% a "inversiones" y 2% a la Junta Departamental. Zunino sostuvo que, "si bien no son positivos", los números de 2024 "están muy por debajo de los promedios de déficit sobre PIB del gobierno nacional". "Si nosotros estamos comprometidos, entonces [para] el gobierno nacional implicaría una debacle", expresó.

Según reseña la diaria, Zunino afirmó que en el último ejercicio hubo "una caída muy fuerte en lo que tiene que ver con los ingresos de la intendencia", algunos de los cuales "tienen que ver con los mecanismos básicamente de adeudos existentes, que ya los hemos planteado y hoy ascienden a unos $1.300 millones", y otros que "son de variables macro, por ejemplo, el tema del tipo de cambio en el ajuste de la patente".

Para la exintendenta y hoy vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, "más allá de lo que pueda estar sucediendo hoy", la IM "es una institución sólida, con mucha transparencia".

El excandidato a la Intendencia capitalina por el Partido Nacional, Martín Lema, cuestionó duramente los números de la comuna. "Insistieron en un Casino con pérdidas millonarias, se colgaron de UTE, pagaron millones en horas extras sin justificar, incumplieron cantidad de promesas, y siguen subestimando a la gente. Las nuevas autoridades tienen que cumplir desde el día uno. NO HAY MÁS EXCUSAS", dijo a través de su cuenta de X.

Bergara: los números "están fuleros"

Por su parte, Mario Bergara, intendente electo que asumirá este viernes, fue categórico: "Arrancamos con una situación financiera difícil", sentenció en el programa Sin piedad de VTV.

"El déficit de unos 3.600 millones de pesos tiene muchas razones, muchas causas, pero lo que nos importa a nosotros, sobre todo, es que partimos de una situación de una fuerte restricción financiera", dijo, y agregó que algunas de las prioridades que estableció para su gestión, como la limpieza, "el ritmo al cual vamos a poder avanzar va a estar condicionado por la disponibilidad de recursos". Los números de la IM "están fuleros", resumió.

 

Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina


Política
2025-07-07T13:36:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias