Interpelación a Lustemberg: oficialismo denuncia bullying de la oposición, que califica a Danza de “presidente de facto”

25.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – En medio de la interpelación de la ministra de Salud Pública, la bancada oficialista dio a conocer su posición.

 

La diputada frenteamplista Ana Olivera manifestó que la interpelación se desarrolló en un clima de "bullying" y "ensañamiento personal" contra el presidente de ASSE, Álvaro Danza, al tiempo que consideró que la oposición desvió el foco del debate

Según reseña Montevideo Portal, Olivera señaló que la interpelación es "innecesaria" y que continuará el 16 de diciembre, configurándose "en dos actos".

Sostuvo que desde el inicio se instaló la supuesta irregularidad de que Danza firmara el cese del convenio entre ASSE y el Círculo Católico y que, a partir de allí, se intentó "poner bajo lupa cada una de sus actividades" para imputarle algún perjuicio a prestadores privados. "Todo el mundo sabe la calidad de médico y la vocación que tiene el presidente de ASSE", dijo Olivera.

La legisladora confirmó que el oficialismo presentó una moción de respaldo a Lustemberg y a la conducción de ASSE. 

Por su parte, la ministra Lustemberg expresó que "nunca las funciones del doctor Danza interfirieron en la función como presidente de ASSE". Subrayó que así lo establece el artículo 200 de la Constitución, el artículo 9 de la Ley 18.861 y el informe de la Jutep que confirmó la ausencia de incompatibilidad.

Oposición: "Necesitamos jerarcas que actúen con prudencia"

Por su parte, el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, miembro interpelante, fue el encargado de abrir la conferencia de prensa de la bancada de la coalción, señalando que Lustemberg dio explicaciones "absolutamente insatisfactorias" acerca de los múltiples elementos indagatorios por los cuales la oposición acusa a Danza de violar la Constitución, entre ellos rescindir el convenio con el Círculo Católico, cuando "estaba inhibido por el código de ética en la función pública de hacerlo", y trabajar en prestadores privados de salud hasta agosto.

"Necesitamos jerarcas que actúen con prudencia y no que forcejeen y que se hagan pulseadas a ver por dónde pueden violentar el texto constitucional. Se requieren gobernantes que se paren lejos de ese muro infranqueable que es la Constitución", dijo el diputado opositor.

Asimismo, Sotelo opinó que el gobierno "eligió el camino inverso incluso contradiciendo al primer gobierno de Tabaré Vázquez", en referencia a la "situación idéntica" del entonces presidente de ASSE Baltasar Aguilar, quien renunció a su cargo en el año 2008 por ejercer de forma "incompatible" la presidencia del ente y un cargo como cardiólogo.

Para el diputado blanco Federico Casaretto, "por más que (Danza) haya renunciado o vaya a devolver la plata, el quiebre institucional ya se dio".

"¿Vamos a tener que estar con la lupa mirando permanentemente cuáles son las decisiones de un presidente que para nosotros es de facto?", preguntó.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo


Política
2025-11-25T00:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias