EVALÚAN DENUNCIAR A EUROCOMMERCE EN REINO UNIDO

Jorge Díaz sobre oposición en caso Cardama: “En lugar de ser abogados del Estado, son abogados de la empresa”

29.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, señaló que “cada día hay indicios más fuertes” de que “existió un engaño o una puesta en escena” respecto a que “existía una garantía de fiel cumplimiento”.

 

El jerarca considera un elemento "esencial" dicha garantía, que, "si no se constituye, el contrato no entra en vigencia", aun después de estar firmado.

En diálogo con la diaria Radio, Díaz manifestó que quedó claro que el fraude "se configuró en Uruguay" porque "el señor [Mario] Cardama, por la información que tenemos, entregó personalmente los avales en el Ministerio de Defensa Nacional (MDN)" y el acuerdo "entró en vigor en base a una garantía inexistente".

El prosecretario también se refirió a la reacción de la oposición ante la decisión del gobierno de rescindir el contrato para la adquisición de las dos patrulleras oceánicas OPV: "Hubiera esperado que vinieran con nosotros a hacer la denuncia", dijo, y agregó que "en lugar de ser abogados del Estado, son abogados de la empresa". "Acá hay gente que tiene fueros y ha dicho de todo. Preocupa que haya dirigentes políticos que parecen ser los defensores de la empresa privada y no del Estado uruguayo", reafirmó.

Dijo también que "si en lugar de ejecutar la garantía hubiéramos llamado a Cardama, nos hubieran enviado la renovación de esta misma garantía trucha y seguiríamos engañados hasta día de hoy".

En respuesta a las afirmaciones de Cardama de que efectivamente renovó la garantía, pero se demoró en remitirla, Díaz señaló que pocos minutos antes de la conferencia de prensa en la que se hizo el anuncio "el MDN recibió un correo electrónico con la renovación de lo inexistente", ya que el trámite también se hizo con Eurocommerce, la empresa británica indagada por el gobierno uruguayo.

Por otro lado, Díaz dijo que, al margen del proceso para rescindir el contrato y la investigación administrativa que lleva adelante la Oficina Nacional del Servicio Civil en la órbita del MDN, también tomaron medidas en el ámbito internacional conjuntamente con el estudio jurídico Arnold & Porter, con sede en Londres, tal como adelantó El Observador y confirmó la diaria: "Queremos denunciar en Reino Unido esta situación, concretamente para que la Fiscalía de la Corona o las agencias de investigación de Scotland Yard investiguen a Eurocommerce y lleguen hasta las últimas consecuencias", sostuvo.

"Cambiaron el domicilio en su página web a un sitio donde hay miles de empresas y muchas de ellas con problemas de lavado de activos", dijo, aludiendo a lo informado por el semanario Búsqueda.

 

Imagen: adhocFOTOS/Santiago Mazzarovich


Política
2025-10-29T19:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias