Cambio de bando
Juan Pedro Mir, director de Educación cesado por María Julia Muñoz en 2015, se incorpora al Partido Independiente
11.09.2023
MONTEVIDEO (Uypress) – El maestro Juan Pedro Mir, que se desempeñara como director nacional de Educación en el último gobierno del Frente Amplio hasta ser cesado por la ministra María Julia Muñoz en octubre de 2015, se incorporará al Partido Independiente, que orienta el ministro Pablo Mieres.
Juan Pedro Mir, que ocupara el cargo de director nacional de Educación en el segundo mandato de Tabaré Vázquez, se sumará al Partido Independiente (PI), informó Subrayado y confirmó Montevideo Portal.
"No desmiento", respondió Mir al ser consultado por Montevideo Portal respecto a su afiliación al Partido Independiente.
"No tengo manifestaciones al respecto", expresó Mir, aunque fuentes del PI confirmaron que las negociaciones están muy avanzadas para que se concrete su incorporación.
Mir es maestro y licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de la República (Udelar), y estuvo al frente de la Dirección de Educación en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) hasta octubre de 2015, cuando fue cesado por el expresidente Tabaré Vázquez por manifestaciones respecto a que consideraba muy difícil modificar el ADN de la educación.
Luego de la destitución de Mir, en 2016, la exministra Muñoz, en declaraciones públicas había descalificado a Mir, tildándolo de ser "un simple maestro de sexto de escuela que no dio con la talla del cargo", lo que motivó que la Federación Uruguaya de Magisterio emitiera un comunicado solicitando la renuncia de la jerarca, al entender que había descalificado al cuerpo docente.
La ministra se vio obligada a pedir disculpas, asegurando que "jamás quiso ofender a todos los maestros sino que, por el contrario, estaba hablando de un conflicto puntual con una persona (en referencia Mir).
Ya retirado del gobierno y distanciado del FA, Mir formó parte de la fundación de Eduy21 en 2016, una organización que reunió especialista en educación y realizó propuestas sobre políticas educativas.
Imagen: archivo/adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias