Independencia
Jueces “rechazan enfáticamente” insinuaciones de Manini
03.08.2020
MONTEVIDEO (Uypress) – La Asociación de Magistrados del Uruguay emitió un comunicado en que rechaza las acusaciones de “imparcialidad” deslizadas por el senador Manini Ríos.
adhocFOTOS/Javier Calvelo
La comisión directiva de la Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU), que reúne a prácticamente la totalidad de juezas y jueces de todas las categorías del Poder Judicial, dio a conocer un comunicado respondiendo (aunque sin nombrarlo en forma directa y aludiendo a "un senador") al líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, que días atrás deslizara la acusación de que en ciertos casos estaban actuando con imparcialidad. "Acá se trata de defender el Estado de Derecho. Los que hoy están violando el Estado de Derecho son ciertos magistrados que están actuando con prevaricación y que están utilizando el Derecho en forma antojadiza", había afirmado el excomandante del Ejército.
En su comunicado la AMU señala que si bien "no deja de reconocer el derecho de todo ciudadano a interpretar subjetivamente cualquier contexto y a discrepar cuyas resoluciones cuyo dictado y resolución, la Constitución y la Ley ponen a cargo exclusivo del Poder Judicial, rechaza enfáticamente que las decisiones judiciales referidas a delitos comprendidos en los artículos 1º de las leyes 15.848 y 18.831, tengan motivo diverso al ejercicio regular de la función jurisdiccional".
Manini había imputado falta de imparcialidad a los magistrados actuantes en cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a partir de la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Caducidad, una sentencia de la Suprema Corte de Justicia redactada por el Dr. Jorge Chediak.
La comisión directiva de AMU también recordó "principios básicos sobre independencia judicial de las Naciones Unidas".
"Todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán yacatarán la independencia de la judicatura sin restricción alguna y sin influencias, alicientes, presiones, amenazas o intromisiones indebidas, sean directas o indirectas, de cualesquiera sectores o por cualquier motivo. La judicatura será competente en todas las cuestiones de índole judicial y tendrá autoridad para decidir si una cuestión que le haya sido sometida está dentro de la competencia que le haya atribuido la ley. No se efectuarán intromisiones indebidas o injustificadas en el proceso judicial, ni se someterán a revisión las declaraciones judiciales de los tribunales. Este principio de aplicará sin menos cabo de la vía de revisión judicial", dice también el comunicado de la AMU.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias