La Dirección del Hospital Palmira responde las críticas de la diputada Badín
COLONIA (elecodigital) - Autoridades del Hospital de Nueva Palmira sostienen que son infundadas las denuncias que mencionó la diputada frenteamplista Cecilia Badín contra la institución.
En la pasada edición de EL ECO del sábado 3 de mayo (se replicó en el portal) la diputada por Colonia mencionó denuncias "complejas" que surgen del hospital local. Ante tal hecho, el licenciado en enfermería Aldo Mendieta y la médica Mariana Cruz, director y sub directora, respectivamente del Centro, se comunicaron con este medio para hacer aclaraciones.
Una de las declaraciones de Badín fue sobre denuncias de funcionarios. "Queremos dejar claro que es potestad de los funcionarios efectuar denuncias" si corresponden. Y existen denuncias que "fueron al área jurídica de ASSE (Administración de Servicios de Salud del Estado) y todavía no han tenido resolución. Por lo tanto, ASSE no ha dicho si hay situación de acoso o si las denuncias son o no fundadas. No se han comprobado".
"Puede pasar también que el funcionario crea que está sufriendo acoso laboral cuando en realidad se le están poniendo diferentes obligaciones, tareas, demanda de trabajo dentro de su horario y según su cargo. Consultamos a ASSE y nos han dicho que la mayoría de los funcionarios confunden lo que es el acoso laboral con conductas y que la mayoría de las denuncias no son fundadas. Por lo tanto, no se puede comprobar que haya acoso, no podemos decir que hay acoso laboral en el centro auxiliar de Nueva Palmira cuando ASSE todavía no se ha pronunciado", indicaron.
Respuesta a usuarios. En cuanto a las "denuncias, sugerencias o reclamos que vienen a través de la asociación de usuarios, se han dado respuestas, que a veces no es la que el usuario pretende, puede ser: 'tengo una queja de que estoy anotado para el oftalmólogo hace dos meses y todavía no me han atendido´, y la respuesta va a ser que la demanda supera la capacidad de atención y que posiblemente va a tener que esperar un tiempo más. Quizás no es la respuesta que el usuario espera, pero es la realidad nuestra y la de todo el país".
En sí, "a todas las denuncias de usuarios siempre se les da una respuesta. Badín mencionó que 'un niño de 15 años con cierta patología, al no ver pediatra acá tuvo que ser atendido en otra localidad'; pero ¿en qué ámbito?, ¿por qué se mandó?, no había especialidad? Nos queda la duda, porque acá tenemos una cantidad de especialidades y obviamente no es el Maciel, no es el Pasteur que tienen todo. Si no hay acá, buscamos en otro Centro, pero la atención se le brinda al usuario".
Medicamentos en stock. Si de medicamentos hablamos, "acá la gestión por parte de la química farmacéutica es excelente, no le ha hecho faltar medicamentos a nadie. Nunca ha faltado un medicamento". Por lo tanto, "que haya una falta de medicamentos en la farmacia del Centro de Nueva Palmira es totalmente falso. Quizás no los tenga hoy, pero mañana sí. Puede haber algo muy específico que un especialista mande y que no se autorice en Montevideo, pero siempre se busca un similar, una solución".
Pediatría. Otro de los temas cuestionados, por Badín en la nota, es la falta de pediatría. "No hay demoras en atención en policlínica, y si viene a puerta de emergencia y el médico que lo ve estima que requiere un pediatra, lo deriva, que puede ser a Carmelo en la mayoría de las veces u otro centro de la zona que haya pediatra, pero no se deja pacientes sin atención", según sus palabras.
Hay ambulancia. Actualmente "tenemos una ambulancia funcionando, y lo que no cubre nuestra ambulancia, tratamos de cubrirlo con taxi, o si se necesita una ambulancia se paga a SEMCO. Tenemos ambulancia para trasladar a los pacientes que la necesitan".
Salud mental. "Es un tema que preocupa, hay demoras a nivel nacional. Acá psiquiatras en Nueva Palmira no tenemos, hasta hace un tiempo se derivaba todo a Colonia, algo a Mercedes y ahora a Carmelo". El área de psicología se cubre, aunque "la demanda supera a la cantidad de profesionales que hay", dijeron.
Puestos políticos. Según Mendieta lo que dijo la diputada Badín "son comentarios que surgen en medio de una campaña política (dijo el director previo a las elecciones del pasado 11). Todo el mundo sabe que los cargos de gestión dentro de ASSE son políticos. Ojalá un día pueda ser por concurso, que uno pueda concursar para este tipo de cargos. Pero todos sabemos que es por política, que depende del partido que gane a nivel nacional. Entonces, todas estas cosas muchas veces se usan en política. Es lamentable, es triste, pero se usa en política".
Imagen: Área de policlínicas del Hospital de Nueva Palmira
https://elecodigital.com.uy/politica/la-direccion-del-hospital-palmira-responde-las-criticas-de-la-diputada-badin/
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias