DESDE EL AIRE
La unidad área policial incorpora helicópteros y drones para vigilar la tierra desde el aire
29.12.2016
MONTEVIDEO (Uypress) - Tres helicópteros y dos aviones de la Unidad Aérea de la Policía Nacional se incorporaron desde este miércoles 28 a diferentes operaciones, entre las que se cuentan el Programa de Alta Dedicación Operativa y Verano Seguro.
Son tres helicópteros Robinson 44 Raven II, similares a los que utiliza la policía de la ciudades estadounidense de Los Ángeles y fueron adquiridos en ese país, las que pueden desarrollar una velocidad de 115 nudos (212 kilómetros por hora).
Uno de esos aparatos cuenta con cámara térmica FLIR Ultra 8000, con visión nocturna, que permite la detección de objetivos por calor corporal. Las imágenes se emiten en vivo al Centro de Comando Unificado, al Centro de Comando Móvil o donde se ubique el comando operativo.
Con capacidad para tres tripulantes (piloto, camarógrafo y un observador), estas naves tienen una autonomía de tres horas y una durabilidad aproximada a las 2.200 horas de vuelo. Para su pilotaje, la cartera capacitó a nueve policías, a los que se pueden sumar tres que pilotan los aviones.
Para la unidad con máxima tecnología de contralor, el ministerio invirtió un millón de dólares, mientras que las otras dos costaron 500.000 dólares cada una.
"No queremos controlar el aire", sino "la tierra desde el aire, incorporando una dimensión más de vigilancia que fortalece" la acción a favor de la seguridad ciudadana", enfatizó el ministro Eduardo Bonomi.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias